Lionel Messi

"Sabía que Dios me iba a regalar un Mundial, desde ese día cambió todo para mí"

El capitán de la Selección Argentina brindó su primera entrevista luego del título en el Mundial de Qatar 2022 al charlar en París con el conductor Andy Kusnetzoff.

Neuquen Post

Pasaron 43 días desde que Lionel Messi levantó en el estadio Lusail el trofeo más deseado. La imagen del capitán de la Selección Argentina subiendo al Olimpo del fútbol en el Mundial de Qatar todavía está fresca en todos los argentinos... y en él también. Este lunes vio la luz la primera entrevista que brindó como campeón del mundo, en una charla íntima con el conductor Andy Kusnetzoff en radio Urbana Play, que se grabó el viernes pasado en la intimidad de su casa de París, y que comenzó a emitirse este lunes cerca de las 11 de la mañana.

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, aseguró que desde la consagración en Qatar "cambió todo" en su vida y sostuvo que fue "como cerrar el círculo" luego de haber pasado por una gran cantidad de decepciones con la camiseta albiceleste y tras sufrir por "las cosas injustas" que se dijeron sobre él después de las finales perdidas.

"Desde ese día cambió todo para mí. Fue algo impresionante. Por suerte ya se dio lo que tanto soñábamos, lo que tanto deseé durante toda mi carrera y llegó casi al final", expresó Messi en declaraciones radiales.

Y agregó: "Fue mucho más de lo que imaginaba y lo que imaginaba no era poco. Fue algo increíble, inexplicable. Toda la energía de todo el mundo hizo que al final se dé".

En cuanto a la final frente a Francia, señaló: "Durante el Mundial estuve muy relajado, sentía que estábamos bien y haciendo lo que teníamos que hacer. Tenía ansiedad por el partido pero lo supe manejar muy bien, estuve tranquilo".

"Hubo épocas en las que sufrí muchísimo con la Selección, muchas decepciones, había recibido críticas de todos los colores y sé que mi familia sufría igual o más que yo. Ellos siempre quisieron demostrarme que estaban enteros, fuertes, pero sé que por dentro sufrían muchísimo por las cosas injustas que se dijeron sobre mi persona, que iban más allá de lo futbolístico. Me dolía, pero ahora fue como cerrar el círculo", continuó Messi.

Respecto a los cruces en el choque con Países Bajos, manifestó: "Lo del Topo Gigio salió en el momento. No me gusta todo lo que hice, lo que pasó con el 'andá pa allá'. Uno reacciona como reacciona, no estaba nada pensado pero no me gustó dejar esa imagen. Son cosas que pasan".

Consultado por las celebraciones, la "Pulga" destacó: "Fue hermoso volver de esa manera. Estuvimos primero en el hotel como siete horas festejando, después en el aeropuerto y el viaje... Nosotros nos decíamos lo difícil que hubiese sido hacer todo eso si no se nos hubiera dado".

"Llegamos a Ezeiza, bajamos y estaba lleno de gente. Al otro día nos levantamos y ya estaba lleno el Obelisco a las 5 o 6 de la mañana. Fue una locura. Ver la felicidad de la gente, grandes y chicos, fue inexplicable. Se les veía en las caras. Lo mejor de todo fue cómo se comportaron, había cinco millones de personas y gracias a Dios no pasó nada. Entendieron que para nosotros era imposible llegar al centro, queríamos pero no se podía", añadió.

Sobre las repercusiones posteriores en redes sociales, Messi indicó: "Vi mucho, hasta el día de hoy veo y me emociono. Estuve mirando como todos, me mandaban amigos y familiares. El WhatsApp estaba explotado, primero contesté a los más cercanos y después dejé. En Instagram tenía un millón de mensajes y se me terminó bloqueando".

Además, reveló qué le diría al Messi joven que empezó su carrera en el fútbol en Barcelona: "Le diría que le espera algo extraordinario, algo que no se lo podría imaginar. Que va a tener un camino muy hermoso, con momentos duros que va a tener que superar pero que nunca renuncie a sus sueños porque al final va a tener su recompensa más deseada. Y va a tener un final feliz, como si fuera una película".

"Fue un mes increíble para mí y mi familia. Thiago estaba enloquecido. Ver cómo disfrutaba, cómo lo sentía, cómo sufría... porque después del partido con Holanda lloraba. O Mateo haciendo cuentas después de perder contra Arabia. Ciro es el que menos entiende, pero los otros dos lo vivieron como hinchas. Incluso cuando volvimos a París extrañábamos los días en Qatar. La pasamos muy bien", cerró.

"Me hubiese gustado que Diego me entregue la copa del mundo"

 Lionel Messi, recordó a

Diego Armando Maradona

y remarcó que le hubiese gustado que le entregase la Copa tras ser campeón en el

Mundial de Qatar

, mientras que aseguró que el astro "desde arriba estuvo empujando" para que se le diera la consagración.

"Sabía que Dios me iba a regalar un Mundial, desde ese día cambió todo para mí"

"Obviamente me hubiese gustado que Diego me entregue la Copa. Si hubiese estado, creo que me la hubiese entregado él. Pero, si no, hubiera querido que viviera todo esto, con lo que él amaba a la Selección", expresó Messi en una entrevista radial.

Además, la "Pulga" manifestó: "Yo creo que desde arriba, tanto él como mucha gente que me quiere y quiere el bien para mí, hacía fuerza".

"En este Mundial, con la canción que fue un boom para todo el mundo, desde arriba Diego estaba empujando", añadió el rosarino en referencia al hit de "Muchachos" que acompañó al seleccionado durante toda la competencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Fabián Sambueza, el zapalino que amargó a Racing con un golazo para Bucaramanga
Historias

Fabián Sambueza, el zapalino que amargó a Racing con un golazo para Bucaramanga

El neuquino Fabián Sambueza marcó un golazo para Atlético Bucaramanga, que venció 2-1 a Racing en Avellaneda por la Copa Libertadores. La Academia quedó segunda en su grupo.
Tragedia en la previa de Colo Colo-Fortaleza: dos hinchas muertos
Copa Libertadores

Tragedia en la previa de Colo Colo-Fortaleza: dos hinchas muertos

Una chica de 18 años y un nene de 13 fallecieron aplastados en una avalancha provocada por fanáticos que intentaron ingresar por la fuerza al Estadio Monumental de Chile.
últimas noticias
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.

Neuquén Post