Alerta

Preocupación por el bajo caudal de los ríos de Neuqúen

Hay falta de acumulación por la disminución de las lluvias y la temporada de verano con temperaturas muy elevadas.

Neuquen Post

Elías Sapag, representante en la AIC por Neuquén, informó en diálogo con LU5 que "la cuenca del río Neuquén ha mantenido la sequía de los últimos 15 años". Esto se produce porque durante la primavera del año pasado y este verano no se registraron lluvias y, además, hubo temperaturas muy elevadas.

Las pocas precipitaciones que se desarrollaron en la zona durante el último tiempo fueron muy fuertes y descargaron con mucha violencia, pero no aportaron a las reservas.

Sapag alertó: "Estamos con los niveles más bajos históricos para esta época del año". En ese sentido, informó que "hay un déficit, como mínimo, de 400 metros cúbicos".

El río Negro actualmente cuenta con 500 metros cúbicos por segundo, cuando en esta época en años anteriores no bajaba de los 600 a 800 metros cúbicos, según detalló el representante de AIC.

  El río Neuquén comenzó a bajar su caudal notoriamente en la zona de Varvarco.  

  El río Neuquén comenzó a bajar su caudal notoriamente en la zona de Varvarco.  

"Todos los arroyos que transportan al Agrio y al Neuquén empiezan a mermar rápidamente sus caudales", dijo Sapag. A esa situación se suma que los glaciares como el Domuyo, el Tromen y Copahue, cada vez tienen menos nieve.

Sobre la producción energética en El Chocón y Planicie Banderita, indicó que continúa restringida ya que la Autoridad de Cuencas no lo está permitiendo, solo tienen libertad de generar energía Alicura, Piedra del Águila y Pichi Picún Leufú.

Con los ahorros de energía que se hicieron en el invierno del 2022, "no vamos a tener problemas ni en las ciudades ni en el riego o en la industria, que es la que ocupa la mayor cantidad de agua".

Sapag dijo que para el día 14 se espera un pequeña lluvia que "mojaría un poco los bosques, que es la zona de mayor riesgo, pero no revertiría la situación de sequía que tenemos" y agregó que "realmente alarma y tenemos que concientizar a nuestros turistas y a los propios de Río Negro y Neuquén".

A la problemática de la sequía se suman los incendios forestales, por lo que también es importante concientizar a la población sobre los cuidados para no provocar nuevos incendios en la cordillera.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Ceramistas neuquinos volverán a interrumpir el tránsito en la Ruta 7 este jueves
Paro nacional

Ceramistas neuquinos volverán a interrumpir el tránsito en la Ruta 7 este jueves

Los trabajadores de las fábricas de cerámica de Neuquén volverán a manifestarse hoy con un corte en la ruta, a la altura del Parque Industrial. La medida se enmarca en el paro nacional convocado por las centrales sindicales.

Neuquén Post

Jueves con probabilidad de tormentas en Neuquén
Pronóstico

Jueves con probabilidad de tormentas en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 10 de abril, la temperatura rondará entre los 14 y 24 grados.

Neuquén Post

El complejo del Cerro Chapelco ya tiene los valores para los pases este invierno
Turismo

El complejo del Cerro Chapelco ya tiene los valores para los pases este invierno

El complejo es ahora manejado por Turismo y Neuquén Tur, y empezará el proceso de licitación el próximo 28 de abril. El gobierno informó las cinco ofertas de pases en este período.

Neuquén Post