Salud

Neuquén, referente en el tratamiento de Cardiopatías Congénitas

Hoy, 14 de febrero, se celebra el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, enfermedades que se caracterizan por alteraciones en las estructuras del corazón.

Neuquen Post

La provincia de Neuquén fue reconocida como el centro de referencia de la Patagonia para el tratamiento de Cardiopatías Congénitas. El Hospital Provincial Castro Rendón forma parte de la Red Nacional de Cardiopatías Congénitas, y hace más de 10 años, es el único centro de salud que realiza cirugías de alta complejidad.

Esta noticia se da a conocer en el marco de que cada 14 de febrero se celebra el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, creada con el objetivo de realizar una jornada mundial para la prevención temprana de esta enfermedad, donde los pacientes afectados puedan recibir el debido tratamiento, y de esta manera, poder garantizar una mejor calidad de vida. 

Las cardiopatías congénitas son enfermedades que se caracterizan por alteraciones en las estructuras del corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se puede encontrar en el feto y en el recién nacido. Se forman en las primeras semanas de gestación.

A nivel nacional y provincial, el 1% de las personas recién nacidas vivas tiene cardiopatías congénitas, de las cuáles un tercio serán complejas y requerirán algún tipo de intervención dentro del primer mes de vida.

La ministra de Salud de la Provincia, Andrea Peve, aseguró que "Neuquén tiene una de las tasas de mortalidad infantil más baja del país"

Alejandra Farrel, jefa del servicio de Cardiología Infantil del hospital Castro Rendón y referente nacional de Cardiopatías Congénitas declaró que "el objetivo del Hospital es el diagnóstico precoz, la derivación oportuna, el tratamiento quirúrgico rápido y el seguimiento adecuado".

El Centro Quirúrgico Regional cuenta con la Unidad de Medicina Fetal, siendo uno de los pocos establecimientos de salud pública en el país que cuentan con este sector. El equipo está conformado por el área de Tocoginecología, Servicio Social, Cardiología Infantil, Cirugía Infantil, Neonatología y Neurocirugía. 

En el hospital, se programan dos cirugías por semana, más las urgencias, llegando a 50 cirugías anuales. Además, desde hace dos años, se empezó a realizar hemodinamia, y muchas patologías se tratan a través de una técnica mínimamente invasiva de cateterismo.

"El diagnóstico precoz de las cardiopatías congénitas disminuyó muchísimo la mortalidad infantil", resaltó Alejandra Farrel.

A lo largo de estos años, los equipos de profesionales se fortalecieron y crecieron para dar respuesta a la población. Realizan constantes capacitaciones y actualizaciones para llevar adelante evaluaciones de embarazos de alto riesgo y optimizar la calidad de atención. De esta manera, no sólo se disminuye la morbimortalidad perinatal, sino que se mejora la accesibilidad al diagnóstico prenatal.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de HOSPITAL CASTRO RENDÓN
El Castro Rendón logró una histórica "córnea cero": sin lista de espera para trasplantes
Hito sanitario

El Castro Rendón logró una histórica "córnea cero": sin lista de espera para trasplantes

De esta manera, se aseguró que no haya pacientes en las listas de espera para trasplantes de córneas. Este avance es un gran paso en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y fortalece el sistema de salud provincial.
Suspenden la atención en la farmacia del Castro Rendón por crisis de insumos y personal
Reclamo

Suspenden la atención en la farmacia del Castro Rendón por crisis de insumos y personal

La escasez de insumos médicos afecta la atención ambulatoria y pone en riesgo la continuidad de los servicios esenciales en el hospital.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post