Energía

Vaca Muerta: la producción de petróleo dejó un nuevo récord en enero

Se superó la marca de diciembre y tuvo un aumento de 23,98% con respecto al mismo mes de 2022.

Neuquen Post

En enero Neuquén produjo 315.340 barriles de petróleo por día y superó la marca de diciembre que había llegado a 308.660 barriles diarios, lo que significa un aumento del 2,16%.

El ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que el crecimiento es del 23,98% con respecto a enero de 2022. El incremento se explica, por el aumento de producción de las áreas La Amarga Chica, Sierras Blancas, Aguada del Chañar y Coirón Amargo Sureste.

El gobernador de la provincia Omar Gutiérrez señaló: "nuestro objetivo es terminar este año con una producción diaria de 400.000 barriles de petróleo". Y agregó "estamos muy confiados en continuar con este crecimiento continuo de Vaca Muerta, ya que este año las empresas han comprometido inversiones por 8.000 millones de dólares, lo que marca otro récord en la corta historia de esta formación".

Con la inauguración del oleoducto Sierras Blancas (Neuquén)- Allen (Río Negro) que permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a refinerías y puntos de exportación, la provincia volvió a marcar el camino hacia el autoabastecimiento energético.

Con respecto al gas, la producción neuquina de enero fue de 81,24 millones de metros cúbicos por día, alcanzando un incremento de 0,75% con respecto a diciembre y de 0,66% en comparación con enero de 2022. Los mayores aumentos de producción se registraron en las áreas de Sierra Chata, La Ribera Bloque I, La Calera y Loma La Lata-Sierra Barrosa.

La participación del no convencional sobre el total del petróleo producido en enero fue del 91,17%, mientras que en el gas el 82% fue no convencional.

Fuente: RN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta
Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.
YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas
Vaca Muerta

YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas

Espera el ingreso al RIGI del proyecto, de una inversión de al menos USD 2.500 millones. La construcción empezó en enero con contratistas, movimiento de tierras y entrega de tuberías.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post