Paritarias

Con fuerte resistencia en Capital, ATEN Provincia aceptó la oferta del gobierno de Neuquén

En el plenario de la seccional más grande de la provincia se resolvió rechazar la propuesta del gobierno Neuquino. Mañana habrá un encuentro de secretarios generales.

Neuquen Post

Luego de varias horas de asamblea en Neuquén, los y las docentes resolvieron por mayoría de votos que aceptan la propuesta salarial del gobierno provincial. Sin embargo, no iniciarán las clases el primero de marzo como estaba estipulado en el calendario del ciclo escolar 2023.  Es que los docentes decidieron ir al paro porque la jornada coincide con el inicio del juicio por la causa Fuentealba II. En Capital hubo fuerte rechazo la propuesta del Ejecutivo provincial.

ATEN Capital es la  seccional más grande del sindicato Neuquino. Es una de las bases que tiene peso propio y tiene una mirada distinta a la linea de ATEN provincial, más ligada al oficialismo provincial. La de Capital es la delegación más importante de ATEN, por eso la definición de este jueves marca el camino de la legitimidad que puede tener la aprobación.

Con fuerte resistencia en Capital, ATEN Provincia aceptó la oferta del gobierno de Neuquén

Desde la conducción provincial ratificaron el resultado y adelantaron: "Por 1893 contra 1475 -votos- gana la aceptación". También resaltaron el nivel de participación de los y las docentes: "Todas las asambleas fueron multitudinarias", indicaron.

En Capital, en cambio, propuesta se rechazó con con 779 votos y se exigió un pliego del 40% al básico mensual. En este sentido, los docentes capitalinos propusieron un paro de 48 horas para el primero y dos de marzo y uno de 24 horas para el 8 de marzo.

 Por su parte hubo solo 251 votos que se mostraron a favor de aprobar la propuesta oficialista. Con el mandato de este jueves, llevarán este viernes la resolución a los plenarios de Secretarios Generales. 

Con fuerte resistencia en Capital, ATEN Provincia aceptó la oferta del gobierno de Neuquén

"Hay plan de lucha para Gobiernos ajustadores", informó la Secretaria de Aten Capital Patricia Jure.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritarias
Las paritarias dejaron un acuerdo con la suba del 73%: ¿A quién beneficia?
Gremios

Las paritarias dejaron un acuerdo con la suba del 73%: ¿A quién beneficia?

Los aumentos de los salarios se hicieron en varios tramos. Cuáles han sido los tres ámbitos más beneficiados con los acuerdos.
Judiciales: les proponen tres sumas fijas que no recibirán los jueces
Paritarias

Judiciales: les proponen tres sumas fijas que no recibirán los jueces

El sindicato lo analizará mañana miércoles a partir de las 10 en un plenario provincial, en la sede de AMUC en Neuquén capital.
últimas noticias
Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?
Agenda musical

Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?

Tini anunció "Futttura", un festival que tendrá lugar el 12 de octubre en Tecnópolis. El evento contará con invitados especiales, DJ sets, y un concepto visual completamente renovado.

Neuquén Post

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman
Lunes negro

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman

En un contexto marcado por la caída de los mercados internacionales y la incertidumbre global, el dólar blue volvió a subir en Argentina y encendió las alarmas del sector financiero.

Neuquén Post

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados
Lunes negro

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados

La tensión financiera global tras nuevas medidas de Trump golpea a los mercados. Wall Street cae fuerte, y los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%.

Neuquén Post