Salud

Día Mundial de la Obesidad: una patología que deja cuatro millones de muertes por año

Esta condición alcanza en Argentina a casi el 62% de la población adulta y al 40 % en niños, niñas y adolescentes, una situación epidemiológica que lo catapulta como un problema de salud pública.

Neuquen Post

Especialistas advirtieron que el estigma y la discriminación asociados a la obesidad desalientan el acceso a las consultas médicas y nutricionales, razón por la cual, junto con organismos multilaterales y organizaciones de la sociedad civil, impulsan un "cambio de perspectiva" al abordar esa condición de salud, en ocasión del Día Mundial de la Obesidad.

La obesidad y el sobrepeso alcanzan en Argentina a casi el 62% de la población adulta y al 40% en niños, niñas y adolescentes, una situación epidemiológica que lo catapulta como un problema de salud pública y factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades.

Según datos de la OMS, la obesidad se triplicó en el mundo en las últimas dos décadas y es la responsable de cuatro millones de muertes cada año. En lo que refiere al continente americano, "las tasas de sobrepeso y obesidad se han triplicado en la región en los últimos 50 años, y afectan actualmente al 62,5% de la población, la prevalencia regional más alta del mundo".

En Argentina, la IV Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, de 2018, la última disponible, arrojó que la prevalencia de exceso de peso es del 61,6% (36,3 % sobrepeso y 25,3 % obesidad). Es decir, poco más de 6 de cada 10 argentinos mayor de 18 años está excedido de peso e incluso 1 de cada 4 es obeso. Estos resultados presentan un incremento comparado con los de la encuesta previa (57,9 % sobrepeso y obesidad), realizada en 2013.

"Existen múltiples causas que generan esta patología: desde lo biológico y lo genético, así como el entorno y el ambiente en los que entran en juego otros actores como los sistemas alimentarios o la publicidad de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas que incitan a un consumo excesivo, señaló Analía Yamaguchi, médica clínica y especialista en nutrición del Hospital Italiano de Buenos Aires. Para Yamaguchi, "la discriminación y el 'gordo-odio' es moneda corriente en la cultura argentina".

En relación a los niños, niñas y adolescentes, la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (2019) arrojó que el 40% de las personas de esa franja etaria está excedida en su peso, siendo el consumo de las bebidas azucaradas uno de los factores de riesgo más importantes.

Una de las políticas públicas parte de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como "Ley de Etiquetado Frontal". Gracias a esta ley el consumo de esas bebidas podría bajar 23,7%, lo que se traduciría en 104.540 casos evitados de sobrepeso y obesidad.

En tanto, a largo plazo, también tendrá su correlato en su vida adulta ya que los investigadores estiman que se podrían evitar 285.059 casos de sobrepeso y obesidad en la adultez, 73.738 casos de diabetes, 19.104 enfermedades cardiovasculares, 29.624 trastornos osteomusculares, 27.340 casos de enfermedad renal crónica y 23.276 de cáncer y otras patologías.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Convenio con la Organización Panamericana de la Salud para garantizar vacunas
Alerta

Convenio con la Organización Panamericana de la Salud para garantizar vacunas

El ministro de Salud de Neuquén dijo que la situación es "muy preocupante". Estudian firmar un convenio con la Organización Panamericana de la Salud para el acceso a las vacunas.
Más profesionales y mejor atención: Neuquén apuesta por la salud mental
Red de apoyo

Más profesionales y mejor atención: Neuquén apuesta por la salud mental

La iniciativa incluye la incorporación de más profesionales, la ampliación de dispositivos de asistencia y un abordaje interdisciplinario para garantizar una respuesta efectiva a las problemáticas de salud mental en la provincia.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post