Salud

Neuquén, provincia rica con Salud de Estado pobre

En los efectores públicos falta de todo: reactivos, medicamentos, equipamiento en general y falla el funcionamiento de los hospitales públicos. ¿En qué se gasta la riqueza de Vaca Muerta?

Editorial Neuquén Post

Neuquén es una de las provincias que genera riquezas aceleradamente, como resultado de la enorme vasija de monedas de oro al final del arco iris que significa la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta.  La riqueza es tanta que otras provincias petroleras empiezan a preocuparse porque Neuquén es una aspiradora de inversiones, que a la vez dan buenos resultados. Este mismo lunes 6 de marzo, la Secretaría de Energía de la Nación informó que hay un nuevo récord de producción de gas y petróleo en el país, impulsado por los yacimientos neuquinos de Vaca Muerta. "Los datos de enero (...) dieron cuenta que los pozos no convencionales explicaron el 45% de la producción total de petróleo del país y 39% del total del gas" dice el informe. En 2022, las regalías petroleras crecieron 100 % respecto de 2021. Y este año empezó mejor.

Sin embargo, a pesar de la ventura económica y del presente lleno de dinero que atraviesa el gobernante MPN, los hospitales públicos de Neuquén, y el sistema de salud estatal de la provincia, enfrenta problemas de provincia pobre que fueron relevados por integrantes de organizaciones tanto gremiales, como de la sociedad civil. Algunas de los carencias son:

- Faltantes de medicación, reactivos y personal en el sistema público de salud de la Provincia. "Si no hay reactivos es imposible atender a los pacientes y evaluarlos. ¿Cómo se controlan la urea y la creatinina?" se preguntó un informante que conoce el sistema por dentro. "La Fiesta de la Confluencia fue más importante que los pacientes" se quejó.

Falta de todo.

Falta de todo.

- En el hospital de agudos Dr. Horacio Heller "falta medicación básica tal como amoxicilina en jarabe, fluoxetina, ácido fólico, salbutamol, budesonida, amoxiclavulánico en jarabe y en comprimidos, entre otros" dijo otra fuente.

- El Hospital Castro Rendón, conocido por ser el hospital de mayor complejidad en la región, desde enero de este año que no tiene insumos y atiende solo urgencias.

- El hospital de Chos Malal tiene muy poco personal, en especial en pediatría. Denuncian la falta de médicos generalistas, especialistas en imágenes, ecografistas, traumatólogos.

Por estas horas, el gremio ATE que nuclea a trabajadores de la salud reclama la apertura de paritarias. Pero a la vez denuncia:

- Falta de entrega de Elementos de Protección Personal.

- Falta de insumos y aparatología en general.

- Falta de ambulancias

- Falta de renovación y mantenimiento del parque automotor de la Salud.

Los hospitales de la provincia están repletos de carteles anunciando atención restringida, "sólo urgencias", falta de reactivos, y de medicación, incluso sencilla como antibióticos.

En estos días, el gremio ATE está en alerta porque no han sido citados a paritarias. Pero también por el estado del sistema público de salud. Desde 2019 no se entrega ropa adecuada, dijeron en el sindicato. Además, el delegado de ATE de la junta interna del Castro Rendón, Juan Millapán, agregó que tampoco se ha regularizado el pago a los proveedores de medicamentos por lo cual se hace notable el faltante en las farmacias de los hospitales.

La salud pública está cada vez peor y en algunos casos, los hospitales sólo atienden urgencias.

La salud pública está cada vez peor y en algunos casos, los hospitales sólo atienden urgencias.

Neuquén debería tener un sistema de salud pública con hospitales de referencia, que fuesen más importantes que los porteños, o de países vecinos. Deberíamos contar con abundante investigación, atenciones de alta complejidad, médicos y personal formados y bien pagos. Los recursos que genera la provincia así lo ameritan. Pero no. La salud pública de Neuquén tiene carencias de provincia pobre, algo que se ha ido acentuando gobierno tras gobierno del MPN. Lo mismo que ocurre con la pobreza en aumento y la educación. Las consecuencias están a la vista.

Te puede interesar: Neuquén: La educación del gobierno prepara para la pobreza y el subempleo, y empeora cada año

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Descubren cómo el SARS-CoV-2 puede mantenerse en el cuerpo durante meses
COVID

Descubren cómo el SARS-CoV-2 puede mantenerse en el cuerpo durante meses

El SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que podría explicar su capacidad para llegar a diferentes tejidos y permanecer allí durante períodos prolongados.
Tras varias semanas en el hospital, el Papa Francisco regresa al Vaticano
Buenas noticias

Tras varias semanas en el hospital, el Papa Francisco regresa al Vaticano

El alta médica oficial se realizará hoy al medio día, aunque continuará con cuidados especiales durante dos meses más.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post