Alarma

El acuerdo con el FMI impide utilizar reservas para la recompra de deuda

Desde el organismo internacional solicitaron que se acelere la segmentación de las tarifas energéticas y que se implementen políticas más duras.

Neuquen Post

El Gobierno nacional no podrá utilizar reservas para continuar con el programa de recompra de deuda y deberá buscar mecanismos alternativos para su financiamiento.

Por otra parte, tendrá que avanzar en la implementación de alternativas que compensen el gasto adicional originado en la Ley de moratoria previsional.

Así quedó establecido en las nuevas pautas que el ministerio de Economía acordó con el staff técnico del FMI, que incluyen la recalibración de metas de reservas por efecto de la sequía.

Los nuevos parámetros se conocerán cuando el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe el documento, que ya avaló el staff técnico, pero esto será en el transcurso de las próximas semanas.

En relación con las reservas, fuentes de Economía indicaron que se realizará un ajuste muy significativo en el primer trimestre, como consecuencia de los efectos de la sequía y la sensible merma de liquidación de divisas por parte del agro. 

La meta a marzo se reduce en US$ 3.000 millones y la anual en US$2.000 millones.

En esta línea, aseguraron que "el compromiso fue no usar reservas para intervenir en los mercados paralelos, ya que la idea es preservarlas".

Además, indicaron que en el documento del FMI se dispuso una cláusula para seguir monitoreando el impacto de los efectos externos.

Asimismo, destacaron que la Ley de Plan de Pagos Previsional, requirió la realización de nuevas proyecciones, dado que no estaba prevista en las metas originales. Al respecto, el FMI señaló la importancia de que sea justa, orientada a los más vulnerables, y sin desborde de gasto, y aseguraron que este gasto adicional, deberá ser compensado con otras alternativas.

El acuerdo con el FMI impide utilizar reservas para la recompra de deuda

Por otra parte, el planteo del FMI respecto a las tarifas energéticas se relaciona con la contradicción que se desprende que los sectores populares financien las tarifas con impuestos a los sectores con mayores ingresos. En este sentido, el organismo solicitó que se acelere la segmentación tarifaria.

"Hay gente que debería tener el subsidio, pero no se anotó en el RASE. Es por esto que se inició una campaña para que la gente se inscriba hasta mediados de abril", aseguraron.

En relación a la política de financiamiento subrayaron que "el dato objetivo es que el sistema financiero le prestó al sector público argentino US$ 17.000".

En el reporte acordado con el FMI, además, se sostuvo que se pueden implementar políticas más duras para mantener el target, pero "protegiendo la tasa de inversión en asistencia social, economía del conocimiento e infraestructura establecidas en el acuerdo original", destacaron desde el Palacio de Hacienda.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones
Nuevo programa

Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El entendimiento busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales. Resta ahora la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración
Causa Vialidad

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración

La Corte Suprema remitió el expediente de la causa Vialidad a la Procuración General, un paso clave que podría tener impacto directo en la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El proceso judicial se reactiva en un momento de definiciones políticas.

Neuquén Post

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca
Accidente fatal

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca

Dos hombres murieron este jueves por la mañana tras un fuerte choque frontal entre una camioneta y un auto. Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital.

Neuquén Post

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle
Siniestro vial

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle

El accidente ocurrió este miércoles por la mañana en Plottier, cuando un auto cruzó las vías y fue embestido por el Tren. El servicio ferroviario quedó momentáneamente interrumpido.

Neuquén Post