"Registradas": sigue la inscripción a los beneficios para empleadas domésticas
Ampliaron el período de inscripción para el programa "Registradas". La propuesta pretende lograr una formalización laboral y bancarizar el sector.
El gobierno nacional, a través de los ministerios de Trabajo y de Mujeres, Género y Diversidad, extendió la vigencia del programa "Registradas" hasta el 31 de diciembre próximo. El objetivo es reducir la informalidad y fomentar la formalización del sector, para garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización.
Por medio de un decreto, las autoridades nacionales indicaron la ampliación del programa, que pasará a cubrir el 50% del salario neto mensual de cada trabajadora y extendió el período de inscripción.
El beneficio alcanza a las nuevas relaciones laborales registradas.
Cabe recordar que el convenio se adapta a las horas trabajadas y a las categorías declaradas en este tipo de contrataciones. Es decir:
* 8 meses cuando se trate de poblaciones priorizadas y/o titulares de programas de inclusión laboral, siendo estos:
Persona travesti, transexual o transgénero
Es o fue titular del "Programa Acompañar"
Persona con discapacidad
Persona con hija o hijo con discapacidad
* 6 meses para el resto de trabajadoras
Cabe recordar que el beneficio alcanza solamente a las nuevas relaciones laborales registradas, y el monto dependerá de la remuneración neta mensual mínima de la trabajadora, correspondiente por convenio, en función de las horas y las categorías declaradas.
El monto dependerá de la remuneración neta mensual mínima de la trabajadora.
Cómo me inscribo en el programa "Registradas 2023"
La inscripción al programa debe ser solicitada por la parte empleadora a través del servicio con clave fiscal "Personal de Casas Particulares".
Los pasos para solicitar el beneficio del programa Registradas se encuentran disponibles en la guía ¿Cómo se accede a los beneficios del programa "Registradas"?. También se podrá acceder al beneficio llamando al 0800-222-2526 de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
"Registradas" es compatible con la Asignación universal por hijo, Asignación universal por embarazo, Tarjeta Alimentar, becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo.
Fuente Diario Río Negro