24 de Marzo

Cómo será la agenda de Neuquén y Río Negro en el Día de la Memoria

Al cumplirse 47 años del Golpe de Estado cívico militar en el país, se desarrollarán varias actividades y marchas en ambas provincias patagónicas.

Neuquen Post

Cómo todos los años, bajo el lema "Nunca Más", el 24 de marzo se conmemora el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia". Esta fecha tiene el objetivo de rearfimar el compromiso y respeto por la promoción de los derechos humanos.

Las organizaciones políticas, sociales y gremiales, anunciaron cuáles serán sus actividades.

Actividades en la provincia de Neuquén:

Este jueves 23 de marzo, se realiza la presentación del libro "Terrorismo de Estado: memorias de la norpatagonia", realizado por el Observatorio de la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia. El evento se llevará a cabo en Buenos Aires, durante el Foro Mundial de Derechos Humanos.

En Plaza Huincul y Cutral Co, se llevarán a cabo actividades, desde las 20hs, con la agrupación AdeLA, coordinadas por Guadalupe Romero.

El viernes 24 de marzo, se realizará como acto central, el señalamiento del ex Centro Clandestino de Detención "La Escuelita", ubicado en J.J. Lastra en Neuquén Capital.

Ex Centro Clandestino de Detención, La Escuelita.

Ex Centro Clandestino de Detención, La Escuelita.

A las 19,30, será la habitual marcha convocada por la asociación Madres de Plaza de Mayo. Bajo el lema "Memoria, Resistencia y Lucha en las Calles", convocaron a concentrarse a partir de las 19hs. en el monumento a San Martín.

Ines Ragni y Lolin Rigoni, Madres de Plaza de Mayo, en Neuquén.

Ines Ragni y Lolin Rigoni, Madres de Plaza de Mayo, en Neuquén.

En San Martín de los Andes se realizará una nueva presentación de "Cabe en un pez". La cita está programada para las 21, en el Centro Cultural Cotesma, abierta al público en general.

En Cutral Co- Plaza Huincul: se realizará el acto oficial, al que asistirán las autoridades de las dos ciudades en el Sitio de la Memoria, frente al hospital local, y donde figuran los nombres de los vecinos desaparecidos en la comarca petrolera.

Para la tarde, a las 17, habrá congregación en la plazoleta El Reloj, el límite de Cutral Co y Plaza Huincul, y en ese lugar, se hará el repintado de pañuelos. Luego se realizará la marcha hacia el Sitio, alrededor de las 18. Se escucharán los mensajes de distintos referentes.

Actividades en Río Negro:

En Carmen de Patagones, a partir de las 17.30, del viernes, en la plaza 7 de marzo habrá una clase abierta por la Memoria, Verdad y Justicia. Está organizada por la Escuela de Arte Alcides Biagetti, el Instituto Superior de Formación Docente, SUTEBA, CTA y la Asociación de Familiares.

Ese mismo día, a las 20, comenzará la vigilia en la Casona de la Memoria. Habrá música, poesía, proyecciones, e inauguración de un mural. Actuarán Interluna, Mitayo, Sonoridad Andina, Manuel Espinosa, Pocho León, entre otros. Además, se presentará el anuario fotográfico Patagonia Rebelde, y se llevará a cabo una Charla Taller "Sembrando Identidad" y "Costurero de Memorias".

En General Roca, las actividades comenzarán a las 16hs., en la plaza San Martín. Habrá música, poesía, teatro, pintura en vivo, esténcil, estampas y grabados de distintos artistas de la ciudad. A partir de las 18, se encolumnarán para marchar por las calles céntricas de la ciudad, como lo hacen cada año.

La Multisectorial de Cipolletti informó que las actividades comenzarán mañana (viernes) a las 10:30hs., en la plaza San Martín. A partir de las 11, marcharan por las calles del centro de la ciudad.

La plaza del Centro Cívico, en Bariloche, será el punto de encuentro. Allí, se desarrollará una concentración y pintada de pañuelos, desde las 10. También, se realizará una radio abierta y otras actividades culturales. Esta actividad es convocada por la agrupación Hijos y la APDH. Por la tarde, a las 17, desde Onelli y Brown, se iniciará la marcha hacia el Centro Cívico, con un punto de encuentro intermedio a las 18, en Onelli y Moreno.

Centro Cívico de Bariloche.

Centro Cívico de Bariloche.

A la misma hora, saldrá otra columna, que liderarán partidos de Izquierda y también organizaciones, desde la ruca mapuche donde se encuentran detenidas con prisión domiciliaria las mujeres de la lof Lafken Winkul Mapu, en inmediaciones de radio Nacional Bariloche.

En la localidad rionegrina de Dina Huapi a las 12:30, se realizará la pintada de pañuelos en esa localidad.

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día Nacional de la Memoria Verdad y Justicia
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria ¿Qué actividades habrá?
Verdad y justicia

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria ¿Qué actividades habrá?

En la provincia se realizarán diferentes eventos para conmemorar este día y posicionarse en contra de ciertos discursos actuales.
Cuáles son las actividades artísticas que se realizarán en Neuquén
Semana de la Memoria

Cuáles son las actividades artísticas que se realizarán en Neuquén

En el marco de un nuevo aniversario del comienzo de la dictadura cívico militar de 1976, se realizará una marcha y distintas actividades relacionadas con el arte y la cultura en toda la ciudad.
últimas noticias
Cuál es el salud de los pequeños rescatados en el canal de Fernández Oro
Impactante rescate

Cuál es el salud de los pequeños rescatados en el canal de Fernández Oro

Uno de los niños ya recibió el alta, mientras que la niña continúa con atención médica. La rápida intervención de vecinos y equipos de emergencia fue clave para salvarles la vida.

Neuquén Post

Incendios en El Bolsón: identifican a los responsables y refuerzan su búsqueda
Buena noticia

Incendios en El Bolsón: identifican a los responsables y refuerzan su búsqueda

Las pericias confirmaron que el incendio en El Bolsón fue intencional y la Policía ya identificó a los responsables. Aunque lograron escapar en una camioneta, las fuerzas de seguridad intensifican los operativos para dar con su paradero, mientras más de 300 brigadistas siguen trabajando para contener las llamas.

Neuquén Post

Todos los horarios de la Fiesta de la Confluencia: no te pierdas ningún show
Grilla completa

Todos los horarios de la Fiesta de la Confluencia: no te pierdas ningún show

La Fiesta de la Confluencia, una de las fiestas más importantes y convocantes de la Patagonia y toda Argentina comienza este jueves. Su edición 2025 tendrá lugar hasta el domingo 9 de febrero de 2025 y contará con la presencia de renombrados artistas nacionales e internacionales.

Neuquén Post