Inflación

Aumento del salario mínimo ¿de cuánto será y cuándo se cobra?

Se trata de un incremento del 26,6% en tres tramos. Los nuevos montos impactan en los planes sociales.

Neuquen Post

Este martes, el Gobierno Nacional confirmó los nuevos aumentos, en tres tramos, del salario mínimo, vital y móvil y precisó cuándo se comenzará a cobrar.

A través de la Resolución 5/2023 del Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo fijó los incrementos que serán del 15,6% desde abril, 6% a partir de mayo, y 5% en junio. Es decir, un incremento del 26,6% total.

De esta manera, desde el 1° de abril, la remuneración base para los trabajadores mensualizados será de $ 80.432. Mientras que los trabajadores jornalizados percibirán $401,71 por hora.

A partir del 1 de Mayo, el salario mínimo se fija en $84.512 para todos los trabajadores mensualizados, que cumplen la jornada legal completa de trabajo. Mientras que la hora será de $422,56 para los trabajadores jornalizados.

Respecto al último tramo de aumento anunciado, desde el 1 de Junio, el mínimo llegará $87.987 para quienes cumplen la jornada legal completa de trabajo. Y la hora para trabajadores jornalizados se ubicará en $439,94.

Los nuevos porcentajes del SMVM impactan en los montos de distintos planes sociales.

Los nuevos porcentajes del SMVM impactan en los montos de distintos planes sociales.

De esta forma, el aumento en el semestre es del orden de 34%, contra una inflación que se proyecta por encima del 50% para el mismo período. 

Atenuar los estos aumentos salariales fue uno de los pedidos del Ministerio de Economía para sostener el proceso de alineación de expectativas inflacionarias.  En tanto, se estima que el nuevo piso salarial impactará en unos 400.000 trabajadores que se encuentran fuera de convenio.

Los nuevos porcentajes del SMVM tienen impacto sobre la actualización de planes de sociales, como el Potenciar Trabajo, los programas Acompañar o las Becas Progresar.

El aumento del SMVM desató críticas de la CTA y de una parte de la CGT, que marcó la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salario Mínimo Vital y Móvil
Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?
Impuesto

Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?

Luego del anuncio del Gobierno, muchos trabajadores deberán comenzar a pagar el impuesto.
Salario mínimo vital y móvil: ¿De cuánto será en febrero y marzo?
Anuncio Oficial

Salario mínimo vital y móvil: ¿De cuánto será en febrero y marzo?

El vocero presidencial anunció hoy las cifras según las cuáles, además, se verán afectados los beneficiaros de diversos planes sociales.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post