Fútbol

Mundial Sub-20: el Gobierno espera que ingresen 600 millones de dólares

Según las estimaciones del equipo de Sergio Massa, el torneo juvenil reportará a la economía un exorbitante e inesperado ingreso gracias a la potencial llegada de más de 230 mil turistas.

Neuquen Post

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) confirmó a la Argentina como país organizador del Mundial Sub 20 que se desarrollará desde el 20 de mayo al 11 de junio en el país, ya hay expectativas por el impacto económico que pueda generar.

Tras la reunión entre las partes del Gobierno Nacional y de la AFA en la que presentaron los avales para la organización del certamen, el Bureau del Consejo de la FIFA confirmó al país campeón del mundo como sede del torneo internacional tras haber desplazado a Indonesia como anfitrión.

Esta determinación del ente madre del fútbol significa inversión del mismo para la organización y, además, la llegada de 230.000 turistas extranjeros. Por ello, Argentina podrá, además de disfrutar a la selección, tener un impacto adicional de ingreso en su economía de más de 600 millones de dólares.

Aún sin los estadios y sedes confirmadas, se estiman que seis provincias recibirán a las 24 delegaciones nacionales que disputarán la copa generando un importante movimiento económico en las distintas economías regionales. Además, se generará empleo para cerca de 1.200 personas por partido considerando logística, seguridad y organización entre otros aspectos.

#SelecciónArgentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 | Ya están diagramados los cuadros oficiales para el Mundial de la Selección Sub-20 que se llevará a cabo en Argentina. Este viernes se sortearán los bombos. ¿Cómo quisieras que se conforme nuestro grupo?#FoxSportsArgentina pic.twitter.com/Qkl61h8FXR— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 18, 2023 Esta determinación del ente madre del fútbol significa inversión del mismo para la organización y, además, la llegada de 230.000 turistas extranjeros. Por ello, Argentina podrá, además de disfrutar a la selección, tener un impacto adicional de ingreso en su economía de más de 600 millones de dólares.Aún sin los estadios y sedes confirmadas, se estiman que seis provincias recibirán a las 24 delegaciones nacionales que disputarán la copa generando un importante movimiento económico en las distintas economías regionales. Además, se generará empleo para cerca de 1.200 personas por partido considerando logística, seguridad y organización entre otros aspectos.Claudio Tapia (Presidente de AFA), Sergio Massa (Ministro de Economía) y Matías Lammens (Ministro de Turismo) durante la firma de los avales para el Mundial Sub-20 que se desarrollará en Argentina. 

Claudio Tapia (Presidente de AFA), Sergio Massa (Ministro de Economía) y Matías Lammens (Ministro de Turismo) durante la firma de los avales para el Mundial Sub-20 que se desarrollará en Argentina. 

Entre los gastos de la FIFA para la preparación del evento, el movimiento turístico y económico regional y local y el incremento del turismo receptivo permanente, el Mundial Sub 20 generará este año más de USD 600 millones.

Dentro de los aspectos positivos de que la Argentina sea sede de este tipo de eventos globales, se encuentra el beneficio de un nuevo impulso al turismo receptivo como resultado de una alta exposición del país ante los ojos del mundo. Esto se traduce en un aporte positivo a la actividad por varios años y se estima que el efecto sería un aumento de al menos un 5% anual a partir de este año, lo cual representa más de 360 mil nuevos turistas al año y un aumento del ingreso anual de divisas cercano a USD 300 millones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Central Córdoba de Santiago del Estero hizo historia: le ganó a Flamengo en el Maracaná
Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero hizo historia: le ganó a Flamengo en el Maracaná

El Ferroviario dio el golpe del año: venció a Flamengo en el Maracaná y es líder del Grupo C. Heredia y Florentín marcaron los goles del histórico triunfo.
Tras perder con el Vélez de Barros Schelotto, Palermo dejó de ser el DT de Olimpia
Copa Libertadores

Tras perder con el Vélez de Barros Schelotto, Palermo dejó de ser el DT de Olimpia

El Loco fue cesado tras la caída 4-0 frente al Fortín. Su ciclo en Paraguay terminó con su primer título como DT, pero también con una racha negativa que detonó su salida.
últimas noticias
Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche
Investigación

Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche

Konstantin Rudnev continúa detenido. Está acusado de liderar una organización criminal con fines de trata y reducción a la servidumbre

Neuquén Post

Peter Lanzani recuperó sus pertenencias robadas: qué dijo en las redes
Neuquén

Peter Lanzani recuperó sus pertenencias robadas: qué dijo en las redes

Lo comunicó en su cuenta de Instagram. Además de explicar que recuperó sus materiales, también dio una indirecta contra quienes lo criticaron

Neuquén Post

Con logística anticipada, Neuquén refuerza el abastecimiento de leña en áreas rurales
Operativo

Con logística anticipada, Neuquén refuerza el abastecimiento de leña en áreas rurales

El Gobierno de Neuquén puso en marcha el Operativo Leña por segundo año consecutivo antes del invierno, con el objetivo de asegurar el abastecimiento de leña a familias rurales y crianceras antes de los temporales de nieve.

Neuquén Post