Legislatura

Comienza el debate del Plan de Emergencia contra la Violencia de Género

Se aprobó su tratamiento preferencial en la última sesión de diputados y comienza el debate en la comisión de Desarrollo Humano y Social.

Neuquen Post

Los diputados aprobaron en la última sesión el tratamiento con preferencia del proyecto para la creación de un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres. De esta manera, el próximo miércoles, 26 de abril, en la comisión de Desarrollo Humano y Social comenzará el debate de la iniciativa que presentó el diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, y elaboró junto a trabajadoras de Salud y Desarrollo Social e integrantes de la agrupación de mujeres de Pan y Rosas.

"El presidente de la Comisión de Desarrollo Social no puede cajonear el proyecto como hace siempre el MPN y tiene que ponerlo en el orden del día de la próxima reunión para su debate", aseguró Andrés Blanco.

Blanco adelantó que convocarán a las organizaciones de mujeres y disidencias, a las profesionales que trabajan en el área para que sean parte del debate en la Legislatura de Neuquén.

Por su parte, Julieta Katcoff, concejala de la ciudad de Neuquén y referente de la agrupación Pan y Rosas destacó la importancia de avanzar en la aprobación de este proyecto. "En los primeros tres meses de este año se perpetraron tres femicidios en la provincia y los diputados tienen la responsabilidad de dar una respuesta a la altura de esta situación de emergencia que vivimos las mujeres".

Andrés Blanco, Julieta Katcoff, acompañado de dirigentes de Izquierda.

Andrés Blanco, Julieta Katcoff, acompañado de dirigentes de Izquierda.

Katcoff, que es una de las autoras del proyecto, impulsó junto a trabajadoras, estudiantes, agrupaciones feministas una fuerte campaña de firmas de apoyo y difusión para que este proyecto se trate y apruebe en la Legislatura. Y llamó a las mujeres a redoblar la "campaña en cada lugar de trabajo y estudio para que los diputados y diputadas no solo lo traten, sino que aprueben el Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres".

El plan de emergencia propone, entre otras medidas urgentes, la construcción de refugios y centros integrales, la facilitación para el acceso a la vivienda, un régimen de asistencias económicas, la creación de equipos interdisciplinarios especializados para mujeres víctimas de violencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de violencia de género
Ataque brutal en Neuquén: la conoció en redes, la apuñaló y le robó
Violencia de género

Ataque brutal en Neuquén: la conoció en redes, la apuñaló y le robó

La justicia lo halló culpable de tentativa de homicidio y robo agravado. La víctima sobrevivió de milagro tras ser apuñalada en el cuello.

Violencia de género en pleno centro: la desesperante lucha de una mujer contra su atacante
Indignante

Violencia de género en pleno centro: la desesperante lucha de una mujer contra su atacante

El agresor arrastró a la mujer por la vereda tras un simple rechazo. La intervención oportuna de una vecina evitó que la situación fuera aún más grave.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post