Abandono

Trabajadores de la Planta de Agua Pesada temen perder su empleo y exigen soluciones urgentes

Se trata de 117 trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada están esperando la firma de un contrato para reactivar la producción. Exigen la puesta en marcha de la planta.

Neuquen Post

Los trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), que se encuentra en Arroyito, reclamaron en la Legislatura del Neuquén para pedir la reactivación de la empresa. Son 117 trabajadores que ven peligrar su puesto de trabajo y exigen una respuesta. 

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CoNEA) y la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) habían acordado firmar -en enero- el contrato para que la PIAP vuelva a producir pero todavía no lo hicieron. 

"Mantuvimos reuniones con las autoridades y nos dicen que 'el mes que viene se firma' y estamos en esta situación hace meses", explicó Nicolás Ventura, delegado de los trabajadores en AM550.

Luego de la rúbrica, el acondicionamiento llevaría 24 meses para que la planta pueda volver a producir y deberían sumarse más de 100 trabajadores más.

"La PIAP tiene que producir 450 toneladas de agua pesada para las tres centrales nucleares que hoy funcionan en Argentina y hay intención de varios países de importar", explicó Ventura.

Luego de la rúbrica, el acondicionamiento llevaría 24 meses para que la planta pueda volver a producir y deberían sumarse más de 100 trabajadores más."La PIAP tiene que producir 450 toneladas de agua pesada para las tres centrales nucleares que hoy funcionan en Argentina y hay intención de varios países de importar", explicó Ventura.La Planta Industrial de Agua Pesada se encuentra en Arroyito. 

La Planta Industrial de Agua Pesada se encuentra en Arroyito. 

El delegado gremial también aclaró que "la necesidad urgente es que se ponga la planta en condiciones porque podría servir para otros proyectos que se anunciaron a nivel provincial". 

Los 117 trabajadores de la empresa llevan varios meses de protestas, realizaron movilizaciones, conferencias de prensa, panfleteadas en las rutas, e incluso llegaron con su reclamo a Buenos Aires, a la sede de la CoNEA pero por el momento no hay avances en la reactivación de la PIAP.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Arroyito
Atacaron salvajemente a sus perros y cuando fue a asistirlos, le entraron a robar
Arroyito

Atacaron salvajemente a sus perros y cuando fue a asistirlos, le entraron a robar

El hecho ocurrió la semana pasada y los animales tuvieron que ser intervenidos por un veterinario.
Nación otorgó una nueva prórroga para las represas de Neuquén
Por 60 días

Nación otorgó una nueva prórroga para las represas de Neuquén

Es la segunda prórroga para los contratos de concesión de las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito y Cerros Colorados y la primera prórroga para Piedra del Águila.
últimas noticias
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.

Neuquén Post