Promoción turística

Buscan inversiones para incentivar el turismo en la Patagonia

Una comitiva de varios sectores del sur argentino conforma el evento "Buy Patagonia" que se realiza en Estados Unidos, a fin de incentivar el mercado turístico nacional en el país del norte.

Neuquen Post

Empresarios y representantes del sector público llevarán a cabo una importante acción con el Instituto Nacional de Promoción Turística. Dirán presente en Estados Unidosuno de los principales mercados estratégicos para la región, para potenciar las acciones del turismo en la Patagonia  argentina.

El evento de comercialización turística "Buy Patagonia" se efectúa en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, con la participación de operadores y agentes de viajes norteamericanos. El objetivo de este es incentivar el mercado que representa el segundo en valor estratégico para la región más austral del continente. 

Buscan inversiones para incentivar el turismo en la Patagonia

El Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) tiene a su cargo la organización y coordinación de estos encuentros que se desarrollarán en formato de rondas de negocios, presentaciones del destino patagónico y espacios de networking.

La delegación de la Patagonia se encuentra conformada por cuarenta integrantes, con empresarios turísticos, referentes de las cámaras y asociaciones del sector.

Se trata de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, y representantes del sector público. De esa forma, se revelarán las propuestas del sur argentino para realizar turismo de naturaleza, de reuniones, activo, cultural, de cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistaje de fauna, y se ofrecerán servicios de hotelería, estancias rurales, agencias de viajes receptivas y actividades de alta gama.

Buscan inversiones para incentivar el turismo en la Patagonia

Iniciativa para potenciar el turismo

La iniciativa genera una enorme expectativa, debido a que es la primera vez que la región patagónica concretará un evento exclusivo en Estados Unidos. Se espera la participación de más de un centenar de profesionales turísticos. 

El país norteamericano es el segundo mercado prioritario para las localidades argentinas, después de Brasil. En el primer trimestre del año, más de tres millones de personas realizaron búsquedas de viajes desde Norteamérica hacia la Patagonia, lo que deja en claro que existe una gran demanda potencial.

Buscan inversiones para incentivar el turismo en la Patagonia

Con el objetivo de tener una herramienta más que contribuya a diversificar la difusión del destino Patagonia, los representantes del sector privado local fueron convocados a participar previamente de una capacitación sobre "La Ruta Natural", programa del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación que busca potenciar circuitos y destinos en vías de consolidación, además de promover el turismo de naturaleza. 

La mencionada acción cooperada se desarrolla el día 30 de mayo en el Consulado Argentino en la ciudad de Nueva York. Por su parte, el 1 de junio se dará el encuentro en los salones de un hotel de la ciudad de Los Ángeles.

Diario 7 Lagos



Esta nota habla de:
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post