Neuquén

Buscan eliminar ofertas laborales falsas a través de Redes Sociales

El proyecto propone implementar requisitos de autenticidad y confiabilidad en las publicaciones. Apunta a la igualdad, a la no discriminación y evitar delitos en la búsqueda de empleo.

Neuquen Post

Se presentó en la provincia un proyecto de ley que busca "garantizar que todas las personas tengan acceso a empleos en condiciones justas y equitativas, sin importar su género, origen étnico o discapacidad entre otras". Se proponen controles sobre las agencias o individuos que ofrecen puestos de trabajo, a través de las Redes Sociales.

El proyecto fue presentado por el diputado del Frente de Todos, Daniel Peralta, quien explicó que también busca prevenir la comisión de delitos que se aprovechan de las búsquedas laborales, "tales como estafa, trata de personas y el trabajo esclavo".  

De ser aprobada, quedarán expresamente prohibidas en la provincia las ofertas laborales que requieran, "de forma obligatoria y excluyente, la remisión de material audiovisual para el acceso a entrevistas de trabajo, tales como videos, fotografías, imágenes y audios personales".

Captura de pantalla de propuestas laborales a través de Whatsapp.

Captura de pantalla de propuestas laborales a través de Whatsapp.

Cúal es la propuesta del proyecto

La iniciativa propone que todo aviso de búsqueda laboral u oferta de trabajo deberá, de forma obligatoria, contener datos que acrediten la autenticidad y confiabilidad de la publicación; entre ellos: nombre y domicilio de la persona que ofrezca el puesto, razón social o denominación de la persona jurídica, C.U.I.T y contacto telefónico. Además, la publicación deberá contener información específica del puesto laboral requerido y las funciones que se desarrollarán. 

"Las personas o compañías dedicadas a la promoción laboral que no cumplan con la ley serán sancionadas mediante apercibimiento, participación obligatoria en campañas de prevención o multas monetarias", explicó el legislador.

Los fundamentos también mencionan que la propuesta apunta a constituirse como un "instrumento" para promover la igualdad de oportunidades laborales y prevenir delitos relacionados con la búsqueda de empleo falsa y discriminatoria

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EMPLEO
El Gobierno reglamenta la Ley Bases: avances en privatizaciones y empleo público
Por decreto

El Gobierno reglamenta la Ley Bases: avances en privatizaciones y empleo público

Esta normativa que se oficializó mediante el decreto 695, permite al Poder Ejecutivo reorganizar, transformar y liquidar fondos fiduciarios públicos siguiendo la Ley N° 27.742..
Figueroa resaltó "el compromiso del Estado por sostener la educación y el empleo"
Norte neuquino

Figueroa resaltó "el compromiso del Estado por sostener la educación y el empleo"

El gobernador enfatizó la importancia de que los programas de empleo sean vehículos de oportunidades tangibles para la comunidad y sobre todo para los más jóvenes.
últimas noticias
EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires
Señal

EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires

Scott KH Bessent se reunirá con Javier Milei, Luis Caputo y líderes del sector privado para reafirmar el respaldo de Estados Unidos al programa de reformas económicas impulsado por el Gobierno argentino.

Neuquén Post

Tras perder con el Vélez de Barros Schelotto, Palermo dejó de ser el DT de Olimpia
Copa Libertadores

Tras perder con el Vélez de Barros Schelotto, Palermo dejó de ser el DT de Olimpia

El Loco fue cesado tras la caída 4-0 frente al Fortín. Su ciclo en Paraguay terminó con su primer título como DT, pero también con una racha negativa que detonó su salida.

Neuquén Post

Ceramistas neuquinos volverán a interrumpir el tránsito en la Ruta 7 este jueves
Paro nacional

Ceramistas neuquinos volverán a interrumpir el tránsito en la Ruta 7 este jueves

Los trabajadores de las fábricas de cerámica de Neuquén volverán a manifestarse hoy con un corte en la ruta, a la altura del Parque Industrial. La medida se enmarca en el paro nacional convocado por las centrales sindicales.

Neuquén Post