Se esperan nuevas crecidas en la cuenca del río Neuquén
Así lo advierte el último informe del AIC. El caudal del agua se distribuirá a través del compensador El Chañar.
Luego del temporal de lluvia, que trajo aparejado un incremento del caudal en el río Neuquén y consecuencias múltiples en distintas localidades, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) advirtió que se esperan nuevas crecidas de agua, a partir de la mañana de este miércoles, a través del compensador El Chañar.
El organismo interestatal informó que "debido a la crecida registrada en el río Neuquén, que provocó que el nivel del embalse Los Barreales incremente su nivel, se procederá a erogar por el compensador El Chañar el caudal previsto por la norma de manejo de agua en atenuación de crecidas". De esta manera, a partir de las 9 hs. de hoy se prevé un caudal de 550 m3/s.
Desde la AIC informaron que realizarán un permanente seguimiento de la evolución de la situación en la cuenca y será comunicado a la población.
La atenuación del agua se realizará a través del compensador El Chañar.
Daños por la crecida
El último temporal provocó desbordes de ríos y arroyos en el norte neuquino, que causaron daños en la infraestructura local y las vías de comunicación terrestre.
Según informó el gobierno provincial, tras una evaluación del relevamiento efectuado por los distintos organismos del Estado y el Comité de Emergencia, se requiere un plan de reparación y remediación en las zonas afectadas que demandará unos 2.500 millones de pesos y un plazo de trabajo de varios meses.
Uno de los inconvenientes más relevantes fue la pérdida de animales sumado a la provisión de servicios y la conectividad vial. En Chos Malal se deberán restaurar los 100 metros de Costanera y el acueducto dañados.
En una recorrida por las zonas más castigadas, el gobernador Omar Gutiérrez estimó que en Sauzal Bonito el 80% de las viviendas del lugar fueron afectadas por la crecida del río Neuquén.
"Hacía 30 años que no teníamos un temporal de lluvia como este", dijo el mandatario e indicó que "están todos los recursos económicos y financieros presupuestados. Esto es una prioridad".
El norte neuquino fue una de las zonas más afectadas por el temporal de lluvia, por eso también recorrí Chos Malal para relevar los inconvenientes sufridos en la costanera y la ciudad.
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) June 26, 2023
Además, verificamos el avance de las obras en el aeropuerto y el asfalto urbano. pic.twitter.com/pXq49b7O7C
Fuente: Medios