Audiencia

Estafa con planes sociales: Dictaron prisión preventiva para los tres detenidos

Soiza, Sanz y Osuna permanecerán con prisión preventiva por cuatro meses mientras avanza la investigación.

Neuquen Post

A partir del pedido de la fiscalía, tres de los acusados de asociación ilícita en la causa que investiga una estafa millonaria en la administración de planes sociales, quedaron detenidos en prisión preventiva por un plazo de 4 meses.

Se trata de Ricardo Soiza, quien está apuntado como jefe de la organización, y de sus dos colaboradores directos en la ejecución de las maniobras imputadas: Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social, y Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas del mismo organismo.

Los tres imputados están detenidos desde la semana pasada cuándo el MPF ordenó una serie de allanamientos en los domicilios y otras propiedades de los acusados. Allí se secuestraron computadoras, teléfonos y dinero. Soiza fue detenido por la mañana, en su vivienda y los dos restantes se entregaron por la tarde. 

Si bien los tres acusados son investigados desde el año pasado, a partir de los allanamientos realizados la semana pasada y de nuevos testimonios obtenidos en el último mes, se constató que han desplegado maniobras de entorpecimiento de la investigación. Por este motivo pidió 8 meses de prisión preventiva para los tres.

Entre junio y julio de este año, cuatro de las personas imputadas se presentaron en el Ministerio Público Fiscal y afirmaron haber sufrido maniobras de "manipulación y amedrentamiento" por parte de los imputados y del abogado que originalmente los representó.

Tras escuchar a las partes, el juez a cargo de la audiencia ordenó la prisión preventiva para los tres ex funcionarios por un plazo de 4 meses.

La causa

La medida se enmarca en la investigación por la cual el 29 de noviembre de 2022, el fiscal Jefe Pablo Vignaroli formuló cargos contra 19 personas. Les imputó integrar -con distintos niveles de participación- una asociación ilícita orientada a quedarse con fondos públicos que tenían como destino original atender situaciones de vulnerabilidad producto de la desocupación.

Soiza ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo. Según la investigación, intervino como "jefe" de la organización; tenía dos colaboradores directos en la ejecución de las maniobras delictivas: Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social, y Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas del mismo organismo.

Fuente: MPF

Esta nota habla de:
Últimas noticias de judiciales
Empieza el juicio por la muerte de Maradona: los siete acusados y las pruebas en su contra
Justicia

Empieza el juicio por la muerte de Maradona: los siete acusados y las pruebas en su contra

El proceso oral contra el equipo médico que atendió a Diego Maradona comienza en San Isidro. Los imputados enfrentan cargos por "homicidio simple con dolo eventual" y podrían recibir penas de hasta 25 años de prisión. ¿Qué papel tuvo cada uno en el caso y cuáles son las pruebas clave?
Dictan 6 años de prisión para un hombre acusado de abusar de una niña de su familia
Justicia

Dictan 6 años de prisión para un hombre acusado de abusar de una niña de su familia

La condena se alcanzó tras un acuerdo con la fiscalía, evitando el juicio y permitiendo un cierre más rápido del caso para la víctima y su familia.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post