Estafa con planes sociales

Soiza reveló para qué era la plata secuestrada en su local comercial

El ex director de Planes Sociales declaró ante el Juez y dio explicaciones sobre lo encontrado en los allanamientos de la semana pasada en su chacra y en El Faraón.

Neuquen Post

Durante la jornada de ayer, lunes 10 de julio, se llevó a cabo la audiencia para definir la situación procesal de los detenidos por el caso de las estafas con planes sociales en la provincia de Neuquén.

El ex director provincial de Planes Sociales, Ricardo Soiza, quien fue detenido la semana pasada luego de que se realizara un allanamiento en un local comercial de su propiedad, pidió la palabra en la audiencia antes de que el juez Cristian Piana dispusiera de un cuarto intermedio para tomar su decisión sobre los imputados. Soiza aprovecho para explicar para qué era el dinero encontrado por la policía en El Faraón, su local allanado.

Cuando tuvo la palabra, el ex director de Planes Sociales argumentó que la suma de dinero encontrada en su local comercial estaba destinada para el pago de sueldos y aguinaldos del personal. Con este relato, reafirma lo que su abogado defensor había aclarado al momento de intentar que no tuviera lugar el pedido de prisión preventiva.

El Faraón, local comercial propiedad de Ricardo Soiza que fue allanado la semana pasada en el marco de la investigación por la causa de estafas con Planes Sociales.

El Faraón, local comercial propiedad de Ricardo Soiza que fue allanado la semana pasada en el marco de la investigación por la causa de estafas con Planes Sociales.

Además, su abogado defensor hizo referencia al arma calibre 32 que fue encontrada en el allanamiento que se realizó en una chacra propiedad de Soiza. El letrado afirmó que esa arma está registrada a nombre de Soiza y que es una herramienta de la chacra. Además, aduciendo que Soiza presenta problemas de salud, se solicitó que, en caso de ser necesario, se dicte la prisión domiciliaria.

"Que se entienda que esta persona en estos momentos está durmiendo en un colchón en el piso de una celda en una comisaría de Neuquén", enfatizó el letrado, antes repasar la historia clínica del imputado y remarcar que los hechos que investiga la fiscalía corresponden al período comprendido entre noviembre del 2021 y junio del 2022.

Fuente: La Mañana de Neuquén.



Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafas
Fraude en una estación de servicio: empleados despedidos por una estafa millonaria
Cipolletti

Fraude en una estación de servicio: empleados despedidos por una estafa millonaria

Sucedió en 2022, a través de transacciones irregulares y datos falsos, empleados de una estación de servicio permitían que clientes se llevaran combustible sin pagar. La empresa sufrió un duro golpe financiero.
Desvío de fondos públicos en Neuquén: una diputada y exfuncionarios bajo la lupa
Avance

Desvío de fondos públicos en Neuquén: una diputada y exfuncionarios bajo la lupa

La Justicia apunta contra el exministro de Desarrollo Social, referentes de la cooperativa Viento Sur y una diputada provincial por el presunto uso irregular de $1.100 millones.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post