Preocupante

Hay 165 millones de nuevos pobres en el mundo ¿Qué pasa en Neuquén?

La pobreza aumentó considerablemente desde 2020 debido a la pandemia y la inflación. En Neuquén el informe del Indec muestra que el 4,3% de las personas y el 3,7% de los hogares se encuentran en situación de indigencia.

Neuquen Post

La ONU, a través del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reveló nuevos números sobre la pobreza en el mundo, mostrando un preocupante incremento en la cantidad de personas que viven en condiciones precarias. 

Desde 2020, se estima que 165 millones de individuos han caído en la pobreza, siendo la pandemia y otros factores determinantes para este fenómeno, entre ellos la inflación como el resultado directo de la crisis sanitaria global. 

Según las proyecciones del PNUD, el impacto acumulado de estas crisis ha llevado a 75 millones de personas a caer en la extrema pobreza (con menos de 2,15 dólares por día) entre 2020 y fines de 2023. Además, se estima que otros 90 millones de personas han quedado por debajo del umbral de la pobreza, con 3,65 dólares al día.

Achim Steiner, autoridad del PNUD, destacó que los países que han podido implementar medidas de protección en los últimos años han logrado evitar que muchas personas caigan en la pobreza. Sin embargo, advirtió que en países altamente endeudados existe una correlación entre altos niveles de deuda, insuficientes gastos sociales y un alarmante aumento de las tasas de pobreza.

¿Cómo repercute en Neuquén?

Según el último reporte del Indec, que corresponde al segundo semestre del 2022, el 4,3% de las personas y el 3,7% de los hogares en Neuquén están bajo parámetros de indigencia.

Estos datos marcaron un descenso en comparación con los del primer semestre del mismo año, 5,4% y 4,9%, y con los del mismo semestre del año anterior que fueron del 6.0% y 4,2%.

Sin embargo en las últimas semanas, en la provincia, se vieron muchas personas en situación de calle que tuvieron que refugiarse en la catedral de Neuquén u otros refugios para pasar la noche.

 El obispo neuquino Fernando Croxatto se refirió a esta situación y expresó "la pobreza en Neuquén no es de hoy, es una realidad de siempre", y agregó "hay veces que no se los puede ayudar porque no quieren salir de su situación".

El refugio de los más vulnerables. 

El refugio de los más vulnerables. 

Teniendo en cuenta las estadísticas publicadas por el Indec, el obispo Croxatto insistió en que "detrás de los datos hay gente que la está pasando mal y que cada vez más neuquinos llegan a la catedral o a los refugios en busca de ayuda y no alcanza para contener a todos".

También se refirió al estado y su accionar frente a esta situación "el estado está, pero a veces no termina de poder accionar las respuestas urgentes que se necesitan y el que tiene hambre, tiene hambre hoy". Y agrego los recursos están , el tema es cómo distribuirlos y qué prioridades damos a las necesidades de hoy".

Cómo se podría eliminar la pobreza en el mundo

Según otro informe de la ONU publicado recientemente, aproximadamente 3.300 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, viven en países que destinan más recursos al pago de intereses de la deuda que a la educación o la salud

Y esto genera un costo humano derivado de la inacción en relación con la reestructuración de la deuda soberana de los países en desarrollo, afirmó Achim Steiner, autoridad del PNUD.

Según los cálculos del informe, para sacar a los 165 millones de nuevos pobres de la pobreza, sería necesario destinar anualmente alrededor de 14.000 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 0,009% del PIB mundial en 2022 y menos del 4% del servicio de la deuda de los países en desarrollo

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Meta AI señaló los barrios con mayor consumo de alcohol en Neuquén
Polémica

Meta AI señaló los barrios con mayor consumo de alcohol en Neuquén

Un usuario preguntó sobre el consumo de alcohol en Neuquén y la IA de Meta respondió con datos concretos sobre barrios y eventos.

Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia
Boletín oficial

Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia

La nueva norma impide que personas con condenas penales firmes, deudas con el fisco o con sus hijos, entre otras situaciones, accedan a cargos electivos o funciones públicas.

últimas noticias
Mayores de 65 años podrán renovar su licencia de conducir sin salir de casa en Neuquén
Innovación

Mayores de 65 años podrán renovar su licencia de conducir sin salir de casa en Neuquén

La Municipalidad de Neuquén lanzó un nuevo sistema que permite a las personas mayores de 65 años renovar su licencia de conducir desde sus hogares, a través de una videollamada. La medida busca facilitar el trámite y brindar mayor comodidad y seguridad a los adultos mayores.

Neuquén Post

Cesantean a empleada por vender dólares en la oficina de Turismo
Villa La Angostura

Cesantean a empleada por vender dólares en la oficina de Turismo

El hecho ocurrió en febrero de 2023, pero la sanción se concretó luego de un sumario administrativo iniciado en julio de 2024.

Neuquén Post

Desmienten la campaña que promete transporte gratis en Neuquén: es una estafa
Alerta

Desmienten la campaña que promete transporte gratis en Neuquén: es una estafa

Desde el municipio alertaron que la promoción es completamente falsa y pidieron a la comunidad no brindar datos personales.

Neuquén Post