Salud

Las recomendaciones de la OMS para el consumo diario de frutas y verduras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta pautas para una alimentación saludable, destacando la cantidad ideal de frutas y verduras a ingerir diariamente para prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación.

Neuquen Post

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de consejos enfocados en la importancia de una alimentación balanceada y saludable, con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer asociadas a hábitos alimenticios poco saludables.

En sus recomendaciones, la OMS enfatiza la relevancia de incorporar frutas y verduras en la dieta diaria. 

Para los adultos, se sugiere un consumo diario de 400 gramos de frutas y verduras, acompañado de 25 gramos de fibra alimentaria natural.

Para los niños, las pautas varían según su rango de edad: aquellos de dos a cinco años deben ingerir al menos 250 gramos de frutas y verduras por día; para los de seis a nueve años, la cantidad recomendada asciende a 350 gramos diarios; mientras que los niños de 10 años o más deberían consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día.

La OMS subraya la importancia de adaptar la alimentación a las características individuales de cada persona, considerando factores como edad, sexo, estilo de vida, actividad física, contexto cultural y disponibilidad de alimentos locales. No obstante, resalta que los principios básicos de una alimentación saludable son comunes a todos.

Para fomentar el consumo adecuado de frutas y verduras, la OMS sugiere incluir verduras en todas las comidas, consumir frutas y verduras frescas como tentempiés, optar por productos de temporada y variar la selección de frutas y verduras en la dieta.

Además, el OMS recomienda reducir el consumo total de grasa a menos del 30% de la ingesta calórica diaria, limitar el consumo de grasas saturadas a menos del 10% y evitar las grasas trans en su totalidad. En su lugar, se alienta a sustituir las grasas saturadas y trans por grasas no saturadas, especialmente grasas poliinsaturadas, como parte de una estrategia para prevenir el aumento de peso no saludable y enfermedades no transmisibles.

  Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OMS
Brote de metapneumovirus humano en China: Río Negro monitorea la situación
Salud en alerta

Brote de metapneumovirus humano en China: Río Negro monitorea la situación

El brote de metapneumovirus humano (hMPV) en China encendió las alarmas internacionales, pero Salud de Río Negro relativizó su gravedad. Según la OMS, no se registra un aumento inusual de enfermedades respiratorias y las autoridades trabajan en vigilancia activa.
Cuánto hay que caminar por día para evitar enfermarse
Salud

Cuánto hay que caminar por día para evitar enfermarse

Un estudio con más de 230,000 personas revela que caminar menos de la mitad de los 10,000 pasos diarios promocionados como la fórmula ideal puede reducir significativamente el riesgo de muerte.
últimas noticias
La Voz Argentina: qué famosos artistas son parte del jurado junto a Lali y la Sole
Televisión

La Voz Argentina: qué famosos artistas son parte del jurado junto a Lali y la Sole

Se adelantó hace poco la conducción de Nico Occhiato en el programa; y ahora el certamen de canto presentó a los artistas que serán las sillas de los coachs.

Neuquén Post

Sede permanente de la Universidad del Comahue: apertura e inscripción para becas
Chos Malal

Sede permanente de la Universidad del Comahue: apertura e inscripción para becas

La ministra de Desarrollo Humano estuvo en la apertura de la sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal. Anunció becas Gregorio Álvarez para los estudiantes inscriptos.

Neuquén Post

Denunciaron a Pettovello por presunta malversación de fondos en una millonaria compra
Investigación

Denunciaron a Pettovello por presunta malversación de fondos en una millonaria compra

La ministra de Capital Humano fue imputada por presuntas irregularidades en una transferencia de $14.000 millones destinada a la compra de alimentos a través de un programa de las Naciones Unidas.

Neuquén Post