Devaluación

Shell y Puma subieron sus combustibles ¿qué pasa con las otras petroleras?

El incremento empezó a aplicarse desde las 00 hs. de este miércoles, aunque algunas estaciones ya habían modificado sus pizarras en la tarde de este martes.

Neuquen Post

Después de un martes lleno de especulaciones, dos empresas petroleras confirmaron que, desde este miércoles, subieron los precios de sus productos en los surtidores de sus estaciones de servicio del todo el país. No obstante y sin previo aviso, muchas estaciones decidieron realizar el ajuste en sus pizarras en la tarde del martes. 

  Los primeros ajustes, que podrían ser acompañados por YPF y Axion en las próximas horas, fueron aplicados por Raízen Argentina, licenciataria de Shell, y Puma, de Trasfigura.  Las petroleras habrían ajustado 25% los precios mayoristas, lo que se traduce en un ajuste de alrededor del 14% en los surtidores.

Según se informó, "para compensar los efectos de la devaluación, Puma y Shell actualizarán las pizarras de sus estaciones de servicio un 12.5%".  En el caso de los combustibles más caros un incremento de unos $50 pesos por litro.

    La versión Premium de Raízen ya se paga por arriba de $350 el litro, equivalente a 1 dólar oficial y 0,50 dólar blue.    

Se trata del segundo ajuste en surtidor en agosto, que ya había mostrado una suba el primer día de mes para la sorpresa de toda la industria, acostumbrada a recibir el permiso de actualizaciones el día 15. El aumento de principios de mes fue del 4,5 por ciento . Un total del 17% en sólo 15 días.

El equipo económico de Sergio Massa inició una ronda de contactos con directivos de compañías petroleras y refinadoras para analizar el futuro de las naftas y el gasoil en el marco de un plan Precios Justos, que ahora quedó muy relativizado tras la depreciación del 22% en el peso.

Con esta escalada, la Argentina se mantiene dentro del listado de países con combustibles más bajos del mundo: la más cara la tienen Hong Kong (US$ 3,051) e Islandia (US$ 2,329), y las más baratas son de Irán (US$ 0,029) y Venezuela (US$ 0,004), según Global Petrol Price.

El último incremento de la nafta se había registrado el primero de agosto y había sido de alrededor de 4,5%. Sin embargo, en el sector aseguran que, a pesar de ese último aumento, en los primeros ocho meses del año, el precio de los combustibles sigue unos 20 puntos por debajo de la inflación oficial.

Hasta el momento, YPF no aumentará sus precios.

Hasta el momento, YPF no aumentará sus precios.

¿Qué puede pasar en las próximas horas?

La Secretaría de Energía tiene planeado citar, en las próximas horas, a la mesa de negociación de los combustibles a los directivos de YPF, PAE, Raízen y Transfigura para coordinar las pautas de aumento para el próximo cuatrimestre con el que cerraría la gestión del Gobierno.

Todo indica que la reunión sería encabezada por Guillermo Michel, el titular de Aduana y nuevo jefe de la unidad negociadora de acuerdos de precios creada por Massa.

En el caso de Shell, el precio de la nafta fórmula regular subió de $287,90 a $328,20; el de la Súper de $231,70 a $264,20; la V-Power avanzó a $327,60 a $373,50; y la Evolux Diesel subió de $259,50 a $295,90.

  Fuentes de la petrolera de mayoría estatal YPF indicaron que "por ahora" no hay subas previstas.   

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Más ajustes
ARCA habilita la recategorización del monotributo con nuevos ajustes
En cuotas y escalas

ARCA habilita la recategorización del monotributo con nuevos ajustes

El período de recategorización del monotributo estará abierto hasta el 5 de febrero. Con ajustes del 21% en cuotas y escalas, el régimen busca reflejar la inflación semestral y garantizar mayor equidad fiscal para todos los contribuyentes.
El gasto público se redujo un 26,8% durante 2024 en Argentina
Ajuste significativo

El gasto público se redujo un 26,8% durante 2024 en Argentina

Este panorama muestra un cambio drástico en las prioridades del gasto público, con reducciones significativas en áreas clave como subsidios, programas sociales y obra pública.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post