Ley de Salud Mental

El Presidente inauguró el Encuentro Nacional de Salud Mental en Tecnópolis

La Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental tiene como propósito cambiar el tratamiento que el sistema de salud venía teniendo. Fernández destacó que "la crisis de la salud mental está atravesando un momento único, no sólo en Argentina, sino también en el mundo, lo cual obliga a prestarle atención".

Neuquen Post

Este martes 5 de septiembre, Alberto Fernández encabezó junto con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental (ENSM), que durante dos días reunirá, en Tecnópolis, a autoridades, especialistas, referentes, organizaciones y trabajadores de todo el país para avanzar en la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657.

El objetivo del encuentro, "es promover el diálogo, la reflexión colectiva y la construcción de consensos entre todos los actores que conforman el campo de la Salud Mental en Argentina, evaluando el camino recorrido en materia de transformación de las prácticas, a fin de "salir de esa lógica del encierro y atender al enfermo mental como un enfermo que se puede recuperar, que puede volver a la convivencia social".

Alberto Fernández señaló que un reciente informe de la Confederación Farmacéutica Argentina dio cuenta que " la venta de sedantes en el último año en Argentina aumentó un 10% sobre las ventas", pero que desde "la pandemia hasta hoy aumentaron sus ventas los antidepresivos, los antipsicóticos, los hipnóticos y los sedantes".

Los sedantes en el último año en Argentina aumentaron un 10% sobre ventas.

Los sedantes en el último año en Argentina aumentaron un 10% sobre ventas.

Por ello, "el deber que tenemos como sociedad y el deber que tiene un gobierno es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen y devolverle seguridad, devolverle firmeza, devolverle confianza y devolverles tranquilidad" y que "para salir del desánimo hay que ponerse de pie, levantarse, caminar y tener un Estado que lo ayude a hacerlo, que es precisamente lo que estamos encarando", afirmó Fernández.

Además, el mandatario recordó que, durante la vigencia del anterior paradigma en salud mental, "construimos, en tanto sociedad, lugares espantosos como la Colonia Montes de Oca, que eran lugares de olvido, de abandono de personas enfermas psiquiátricamente hablando", donde los arrumbábamos en grandes galpones, donde todos dormían, no eran dueños de su intimidad (y eran) permanentemente medicados para tenerlos tranquilos".

Ante esta situación, Fernández recordó que, en ese tiempo, la salud mental "era un tema tabú para las familias y la sociedad", por lo cual abogó por "cambiar el abordaje" de la cuestión en Argentina" y exhortó a "hablar porque si no, no lo vamos a resolver".

"Lo primero que tenemos que hacer es darnos cuenta de cómo actuamos, lo mal que hicimos", y lo segundo es tener conciencia de que "nos pasó una catástrofe que fue una pandemia que alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta y a todos nos ha sensibilizado mucho más, todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta", finalizó.

Fuente: Télam


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberto Fernández
Alberto Fernández declarará en la causa de Fabiola Yáñez el 19 de diciembre
Violencia de género

Alberto Fernández declarará en la causa de Fabiola Yáñez el 19 de diciembre

La indagatoria del ex presidente, originalmente pautada para este miércoles, fue reprogramada tras un pedido de recusación al juez Julián Ercolini.
Fabiola Yáñez recibirá parte de la jubilación de Alberto Fernández como manutención
Política

Fabiola Yáñez recibirá parte de la jubilación de Alberto Fernández como manutención

En el contexto de una denuncia por violencia de género contra el expresidente, la Justicia determinó que Yáñez recibirá el 30% de su jubilación de privilegio. El monto será destinado al sustento del hijo que tienen en común.
últimas noticias
Nació Marco, el hijo de Sol Pérez: emoción y ternura en redes
¡Alegría total!

Nació Marco, el hijo de Sol Pérez: emoción y ternura en redes

El bebé nació este viernes y fue recibido con una ola de amor en redes sociales. Las primeras fotos enternecieron a todos.

Neuquén Post

Dolor en Pilar: quiénes eran los cinco jóvenes que murieron en un vuelco
Buenos Aires

Dolor en Pilar: quiénes eran los cinco jóvenes que murieron en un vuelco

El Citroën C4 en el que viajaban seis jóvenes terminó destruido tras volcar a alta velocidad. El conductor fue el único sobreviviente y está imputado por quíntuple homicidio culposo.

Neuquén Post

Video: el trágico vuelco en la Panamericana que terminó con la vida de cinco jóvenes
Buenos Aires

Video: el trágico vuelco en la Panamericana que terminó con la vida de cinco jóvenes

El incidente ocurrió a la altura de Del Viso. En el vehículo iban seis personas y solo sobrevivió el conductor. Las víctimas tenían entre 18 y 21 años.

Neuquén Post