Innovación

Estudiantes neuquinos crean "Roberto", un robot que mide diferentes gases en el ambiente

Alumnos de quinto año del Instituto Tecnológico Comahue han diseñado este prototipo para medir las emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases combustibles.

Neuquén Post

En respuesta a la tragedia de la refinería NAO y otros incidentes relacionados con monóxido de carbono, un grupo de estudiantes de quinto año del Instituto Tecnológico Comahue (ITC) ha creado un robot innovador llamado "Roberto". Este robot todo terreno está diseñado para medir las emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases combustibles, especialmente en espacios confinados.

"Roberto" toma su nombre en homenaje al primer "Rover" utilizado por la NASA para explorar la superficie de Marte. Este prototipo robótico se destaca por sus capacidades innovadoras y funcionales y es único en su especie.

El proyecto liderado por los estudiantes de la orientación electrónica del ITC fue seleccionado como participante privilegiado en el Concurso Nacional de Innovaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en la categoría de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas. La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Tecnología Industrial (INTI).

Los estudiantes, motivados por la pasión por la electrónica y la astronomía, fusionaron estos campos para dar vida a "Roberto". El robot cuenta con una cámara para transmitir imágenes y un brazo que puede recolectar muestras según sea necesario. Puede medir gases en espacios confinados, como empresas, para determinar su peligrosidad para la salud.

Estudiantes neuquinos crean "Roberto", un robot que mide diferentes gases en el ambiente

"La idea es controlar 'Roberto' de forma remota para recibir imágenes y datos", explicó el profesor de electrónica, Diego Gutiérrez Schmidt. El robot tiene un alcance de hasta un kilómetro y funciona con conexión Wi-Fi.

El prototipo actual mide 50 centímetros de alto por 30 de ancho, pero los estudiantes no descartan la posibilidad de crear uno más grande en el futuro. El profesor enfatizó que la tecnología nace como una herramienta para ayudar a la comunidad.

Este proyecto tiene un propósito específico relacionado con la seguridad. "Roberto" está diseñado para responder a situaciones como la tragedia en la refinería NAO en Plaza Huincul, donde una explosión seguida de incendio causó la muerte de tres trabajadores. También busca abordar los accidentes fatales relacionados con la inhalación de monóxido de carbono.

Gracias al premio de 300 mil pesos otorgado a los estudiantes, han financiado la compra de materiales para construir el robot. Para su estructura, utilizaron madera y plástico, y algunas piezas se fabricaron con impresoras 3D. Los componentes eléctricos representaron la mayor parte del gasto.

Estudiantes neuquinos crean "Roberto", un robot que mide diferentes gases en el ambiente

"Roberto" viajará a Buenos Aires para su presentación en el Centro Cultural de Ciencia a finales de este mes. Esta iniciativa no solo representa un logro para los estudiantes y la provincia de Neuquén, sino que también fomenta relaciones y colaboraciones en el ámbito de la electrónica, la robótica y la tecnología a nivel nacional.

Desde el ITC, invitan a empresas e instituciones interesadas a unirse a este proyecto innovador en apoyo de "Roberto" y sus creadores.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ROBÓTICA
Estudiantes neuquinos representarán a la Argentina en el mundial de Robótica
Orgullo

Estudiantes neuquinos representarán a la Argentina en el mundial de Robótica

Alumnos de la EPET 20 viajarán a la FIRST Global Challenge 2025 con financiamiento del Gobierno provincial. Competirán junto a jóvenes de 190 países del 29 de octubre al 1 de noviembre.
La chica robot es neuquina: cómo lleva su vida entre la IA y las emociones
Historia que sorprende

La chica robot es neuquina: cómo lleva su vida entre la IA y las emociones

Esta joven abogada y cantante neuquina no solo ha implementado tecnología en su vida diaria, sino que lleva su existencia a otro nivel tras implantarse un chip en la médula espinal.
últimas noticias
Diputados denegó los vetos para el financiamiento para el Garrahan y las universidades
Congreso

Diputados denegó los vetos para el financiamiento para el Garrahan y las universidades

La iniciativa ahora pasará al Senado. Aunque la Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores, no logró el apoyo necesario. Una movilización se concentró en los alrededores del Congreso.

Neuquén Post

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas
Brutal agresión

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas

Los denunció la mamá de la menor de 14 años. "Te tenemos un regalo" le expresaron las tres amigas de la chica, y la llevaron a la plaza dónde los otros la golpearon.

Neuquén Post

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates
Agenda cultural

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates

Este miércoles 17 de septiembre, la Feria Internacional del Libro ofrecerá talleres, charlas y presentaciones que cruzan memoria, salud, literatura e inclusión educativa.

Neuquén Post