Clima

Alertan condiciones climáticas extremas en los Pasos Fronterizos

Hay cambios en los horarios de atención en los cruces entre Neuquén y Chile. Las nevadas y el hielo en las calzadas afectan a viajeros y transportistas.

Neuquén Post

Este lunes, desde Migraciones Neuquén informaron que hay un alerta de condiciones climáticas extremas en los Pasos Fronterizos entre Argentina y Chile. En estos momentos, la frontera internacional enfrenta cambios en los horarios de atención, afectando a viajeros y transportistas. 

El aumento de la formación de hielo en la calzada y áreas cercanas al límite este, generó preocupación en la región, obligando al uso de cadenas para todo tipo de vehículos, incluso aquellos que son 4x2 y 4x4. 

Gustavo Sueldo, jefe de Migraciones de Neuquén, dio a conocer el estado del Paso Icalma. Y agregó que la franja horaria fue ampliada por el gran afluente de visitantes chilenos que ingresan y egresan del país con el objetivo de celebrar la Independencia de Chile, festividad que se lleva a cabo este lunes 18 de septiembre. 

En referencia al fenómeno climático, indicó que las temperaturas descienden drásticamente, alcanzando mínimas de 11 grados bajo cero y máximas de 4 grados bajo cero, acompañadas de vientos del este a 7 km/h. El tránsito en este paso se encuentra habilitado desde las 9 hs.

Por otra parte, en Pino Hachado, siguiendo los acuerdos con las autoridades chilenas, se extiende el horario de atención administrativa. El egreso será desde las 8 hasta las 18, tanto para Argentina como para Chile. Mientras que el ingreso desde Chile a Argentina será de 8 a las 19. Este cambio responde a la nueva programación para la temporada primavera y verano.

Este paso fronterizo también enfrenta condiciones climáticas desafiantes, con nevadas y acumulación de nieve en la calzada, además de la formación de hielo y temperaturas extremadamente bajas.

El resto de los pasos fronterizos opera en su horario habitual sin restricciones. Sin embargo, se espera un aumento en el tránsito debido al feriado chileno (el Día de la Independencia de la Nación Chilena), que históricamente genera un incremento del 30 al 40 por ciento en los fines de semana largos.

Complejo Fronterizo Icalma HABILITADO para vehículos particulares de 8:00 a 17:00 hrs salida de Chile y de 8:00 a 18:00 entrada al país. #UPFinforma— Pasos Fronterizos (@UPFronterizos) September 18, 2023 En referencia al fenómeno climático, indicó que las temperaturas descienden drásticamente, alcanzando mínimas de 11 grados bajo cero y máximas de 4 grados bajo cero, acompañadas de vientos del este a 7 km/h. El tránsito en este paso se encuentra habilitado desde las 9 hs.Por otra parte, en Pino Hachado, siguiendo los acuerdos con las autoridades chilenas, se extiende el horario de atención administrativa. El egreso será desde las 8 hasta las 18, tanto para Argentina como para Chile. Mientras que el ingreso desde Chile a Argentina será de 8 a las 19. Este cambio responde a la nueva programación para la temporada primavera y verano.Complejo fronterizo Pino Hachado, habilitado para todo tipo de vehículos de 09:00 a 17:00 salida de Chile y de 09:00 a 19:00 horas entrada al país. %uD83D%uDE97%uD83D%uDE8C%uD83D%uDE9A #UPFinforma— Pasos Fronterizos (@UPFronterizos) September 18, 2023 Este paso fronterizo también enfrenta condiciones climáticas desafiantes, con nevadas y acumulación de nieve en la calzada, además de la formación de hielo y temperaturas extremadamente bajas.El resto de los pasos fronterizos opera en su horario habitual sin restricciones. Sin embargo, se espera un aumento en el tránsito debido al feriado chileno (el Día de la Independencia de la Nación Chilena), que históricamente genera un incremento del 30 al 40 por ciento en los fines de semana largos.Las nevadas y el hielo en las calzadas afecta el tránsito de los transportistas que ingresan y egresan de Neuquén. 

Las nevadas y el hielo en las calzadas afecta el tránsito de los transportistas que ingresan y egresan de Neuquén. 

Además, más de 200 a 300 transportistas se encuentran varados desde el pasado domingo, una situación que se repite anualmente. Los conductores fueron preparados para estas eventualidades, ya que el Paso de Mendoza estuvo cerrado durante más de una semana.

  Se insta a todos los viajeros y transportistas a tomar precauciones adicionales y a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas actuales y el estado de las rutas, antes de emprender un viaje.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tránsito
Radar activo en Picún Leufú: ya genera multas de hasta $138.000 en Ruta 237
Atención conductores

Radar activo en Picún Leufú: ya genera multas de hasta $138.000 en Ruta 237

Instalado con cartelería visible y aval nacional, el radar ya generó numerosas fotomultas en una zona de alto tránsito hacia la cordillera.

Proponen habilitar el estacionamiento en 4 cuadras clave de Olascoaga
Atención

Proponen habilitar el estacionamiento en 4 cuadras clave de Olascoaga

Buscan sumar más espacios de estacionamiento en el centro: impulsan un proyecto para levantar la prohibición de cuadras de la Avenida Olascoaga y extender el sistema medido.
últimas noticias
Desarrollo de emprendedoras para el fortalecimiento de sus proyectos
Créditos

Desarrollo de emprendedoras para el fortalecimiento de sus proyectos

Desde Desarrollo Humano, Gobierno y Mujeres se realizan numerosas acciones de apoyo a los emprendedores y emprendedoras. Cuáles son las líneas de créditos que se ofrecen.

Neuquén Post

Así confirmó Nicki Nicole que será parte de la tercera temporada de Envidiosa
Estrenos

Así confirmó Nicki Nicole que será parte de la tercera temporada de Envidiosa

La artista rosarina será parte de la exitosa serie protagonizada por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe. Su personaje se llamará Virtudes.

Neuquén Post

Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina
Invierta Neuquén

Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina

Dos iniciativas ya tienen dictamen unánime. El oficialismo apuesta a generar empleo local y atraer inversiones privadas con beneficios fiscales y subsidios.

Neuquén Post