Congreso

Neuquén exige celeridad en el tratamiento de la ley nacional de gas licuado

El proyecto de ley busca promover la producción de GNL y su exportación.

Neuquén Post

La diputada del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y vicepresidenta 1ra de la legislatura neuquina, María Fernanda Villone, ha reiterado su llamado al Congreso Nacional para que se dé un tratamiento inmediato al proyecto de ley que establece las reglas para el gas licuado (GNL). En sus declaraciones, Villone destacó la importancia estratégica de este proyecto para la provincia de Neuquén y para Argentina en su conjunto.

"Nuestra provincia puede convertirse en la nueva pampa húmeda de la Argentina, y no solo seremos la nación que exporta energía sino convertirnos en uno de los principales generadores del mundo," enfatizó Villone.

 Además, señaló la importancia de aprovechar las reservas de gas en Vaca Muerta, que tienen un horizonte de 170 años, en un contexto de transición energética que no durará tanto tiempo.

El proyecto de ley, presentado por el Poder Ejecutivo Nacional en mayo de este año, busca promover la producción de GNL y actividades relacionadas, especialmente la exportación, para aprovechar el crecimiento continuo de la producción de gas natural en Argentina y la expansión de los recursos gasíferos del país.

El diputado del MPN, Maximiliano Caparroz, subrayó la relevancia de esta ley para Neuquén, que cuenta con un impresionante almacenamiento de 800 trillones de pies cúbicos de gas. 

"Las mejoras en las condiciones de producción, comercialización y transporte traerán beneficios directos para nuestra provincia," afirmó Caparroz. Además, la legislatura neuquina sancionó la Comunicación 226 para brindar apoyo a los diputados nacionales de la provincia y acelerar el tratamiento del proyecto.

Villone enfatizó que la pronta aprobación de la ley nacional tendría un impacto significativo, generando exportaciones por 20.000 millones de dólares anuales procedentes del subsuelo neuquino. También destacó la necesidad de expandir la infraestructura de transporte de gas para satisfacer la creciente demanda interna y la importancia del GNL en la transición energética global.

La ley propuesta por el Poder Ejecutivo Nacional establece un régimen promocional para proyectos de inversión en GNL, incluyendo aspectos como el transporte, la licuefacción, el almacenamiento y la comercialización. 

Se espera que tenga un impacto positivo en Neuquén, no solo en términos de crecimiento económico sino también en la creación de empleo genuino. La Legislatura de Neuquén ha brindado su apoyo a esta iniciativa a través de la Comunicación 220, subrayando su importancia para el desarrollo sostenible de Argentina en un contexto energético en constante cambio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas Natural Licuado
Figueroa pidió tratar el proyecto de GNL como una política de Estado
Desarrollo

Figueroa pidió tratar el proyecto de GNL como una política de Estado

El proyecto se aprobó con 42 firmas. Hoy se tratará en el recinto y se espera que cuente con los votos necesarios para su aprobación.
Rolando Figueroa y Pablo González avanzan en el proyecto de GNL
Vaca Muerta

Rolando Figueroa y Pablo González avanzan en el proyecto de GNL

El crecimiento de la industria de hidrocarburos apunta al estudio del proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país.
últimas noticias
Insólito: supermercados patagónicos importarán carne brasileña a $9.000 el kilo
Asado importado

Insólito: supermercados patagónicos importarán carne brasileña a $9.000 el kilo

Frente al aumento del precio de la carne argentina, supermercados de la Patagonia comenzarán a vender asado importado desde Brasil a un valor cercano a los $9.000 por kilo. La medida busca aliviar el bolsillo de los consumidores.

Neuquén Post

Buenos Aires: cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un micro
Tragedia

Buenos Aires: cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un micro

Tras el trágico vuelco del colectivo en General La Madrid, una pasajera de Viedma denunció que el micro iba a exceso de velocidad y cuestionó duramente a la empresa Vía Tac.

Neuquén Post

Villa La Angostura: encontraron un cuerpo e investigan si es de Ezequiel Vergara
Hallazgo

Villa La Angostura: encontraron un cuerpo e investigan si es de Ezequiel Vergara

El cuerpo estaba en una zona boscosa cercana al centro de la localidad. Las autoridades trabajan para confirmar si se trata del joven que estaba desaparecido desde hace más de una semana.

Neuquén Post