En Buenos Aires

Figueroa: "Vaca Muerta debe ser una política de Estado para Argentina"

El Gobernador electo disertó en el 8vo Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Neuquén Post

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa estuvo en Buenos Aires participando del 8vo Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Estuvo acompañado del gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck y el gobernador electo de Chubut, Agustín Torres.

Entre los objetivos del evento organizado por la IAPG se encuentran abordar el desafío de desarrollar yacimientos no convencionales; exponer sobre cómo continuar con la explotación de yacimientos convencionales-maduros; conocer a la nueva generación de profesionales y escuchar a las nuevas autoridades electas.  

Figueroa disertó en la mesa redonda sobre La visión de las Provincias: sus planes para acelerar el desarrollo en Áreas Convencionales y No Convencionales. Allí habló sobre los yacimientos hidrocarburiferos y los proyectos de su próximo gobierno, que comenzará el 10 de diciembre.

"Debemos lograr el autoabastecimiento y ser un fuerte país exportador. Vaca Muerta debe ser una política de Estado para Argentina", aseguró Figueroa.

Figueroa recordó que para 2030 se proyecta que 20.000 millones de dólares en exportaciones provengan del gas y del petróleo. En este sentido, dijo que "el beneficio fundamental que nos produce Vaca Muerta, es que nos da a los argentinos autodeterminación".

Los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut en el 8vo.Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas

Los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut en el 8vo.Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas

El próximo Gobernador de Neuquén indicó que acompaña "este "grito de federalismo" que implica poder generar un régimen de promoción de inversiones en los yacimientos maduros de la Patagonia.

"Es muy importante, incluso para Neuquén, que los yacimientos maduros en Chubut y en Santa Cruz reciban estas inversiones. Nosotros tenemos Vaca Muerta, pero dentro de cada yacimiento hay también convencionales que son dejados de lado si una operadora tiene el yacimiento no convencional; entonces también es gas y petróleo que se va a perder", añadió Figueroa.

Con más de 160 conferencias y trabajos, y la participación de más de 400 personas, es el evento más completo de la industria del petróleo y del gas de la Argentina.



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina
Invierta Neuquén

Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina

Dos iniciativas ya tienen dictamen unánime. El oficialismo apuesta a generar empleo local y atraer inversiones privadas con beneficios fiscales y subsidios.

La UNCo abre inscripciones para sus nuevas tecnicaturas en Chos Malal
Educación

La UNCo abre inscripciones para sus nuevas tecnicaturas en Chos Malal


Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.

últimas noticias
Desmantelan dos puntos de venta de droga en Neuquén
Gran operativo

Desmantelan dos puntos de venta de droga en Neuquén

Un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía terminó con un detenido, secuestro de cocaína, marihuana y dinero en los barrios Cuenca XV y Pehumayen.

Neuquén Post

Hantavirus en la Patagonia: una mujer murió y hay seis personas aisladas
Preocupación

Hantavirus en la Patagonia: una mujer murió y hay seis personas aisladas

La víctima, una mujer de 30 años, era oriunda de El Bolsón y residía en Epuyén. Autoridades sanitarias de Río Negro y Chubut trabajan en conjunto para prevenir posibles contagios.

Neuquén Post

Fe y devoción: así se vivió el Vía Crucis hasta el cristo en la barda neuquina
Viernes santo

Fe y devoción: así se vivió el Vía Crucis hasta el cristo en la barda neuquina

Niños, jóvenes y adultos caminaron con cruces, canciones y reflexión desde Avenida Argentina hasta la cima donde se alza el Cristo de la Hermandad.

Neuquén Post