Legislatura

Presupuesto 2024: cuáles son los cuatro ejes fundamentales

El ministro de Economía estuvo presente, este martes, en la primera reunión de comisión donde se trata el Presupuesto de la Provincia del año que viene.

Neuquén Post

Este martes comenzó, en la Legislatura de Neuquén, el debate sobre cómo se van a distribuir los recursos de la Provincia en 2024. El Presupuesto será de un poco más de 2 billones de pesos, contemplando un superávit de más de 106 millones.

El presupuesto fue presentado el pasado 15 de octubre por Omar Gutiérrez, y previamente pautado en las diversas mesas de transición que mantuvieron junto al gobernador electo, Rolando Figueroa y su equipo.

En la reunión de comisión estuvo presente en ministro de Economía e Infraestructura de la Provincia, Guillermo Pons, quien explicó que la primera exposición va a servir como guía para definir los planes de gestión a futuro. Además, destacó que al estar en proceso de transición se deben generar las herramientas para que el Gobernador que asuma el 10 de diciembre pueda llevarlo adelante desde el comienzo de su mandato

Son cuatro los ejes principales a los que se destinará el presupuesto: a Educación se destinarán 524.427 millones de pesos; a Obras Públicas e Infraestructura se destinará una suma de 254.814 millones de pesos. El área de Salud tendrá 279.756 millones de pesos y en materia de Seguridad se destinarán 143.171 millones.

Con respecto a Vaca Muerta, el ministro de Economía destacó que se debe saber "en dónde estamos parados y a donde vamos a ir con respecto a las finanzas públicas" y agregó que esperan para 2028, triplicar la producción de gas y petróleo.

Guillermo Pons, el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, expuso en la primera reunión de comisión por el Presupuesto 2024.

Guillermo Pons, el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, expuso en la primera reunión de comisión por el Presupuesto 2024.

Al referirse a las regalías de la provincia, Pons dijo que cuando se presentó el anterior Presupuesto eran del 30%, al cierre del 2022 fueron del 34% y para este año se estima que serán del 38%. "De acuerdo a los cálculos que estimamos, en el Presupuesto 2024 ascenderán al 40%", sostuvo.

Tras la exposición y explicación de las autoridades del ministerio de Economía, el proyecto del Presupuesto 2024 continuará en comisión para que los diputados neuquinos continúen con su tratamiento y finalmente emitan despacho para que luego sea aprobado o no en el recinto.

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de presupuesto
Suspenden la fiesta del chocolate por falta de presupuesto
San Martín de los Andes

Suspenden la fiesta del chocolate por falta de presupuesto

El municipio de la localidad cordillerana de San Martín de los Andes se vio obligado a suspender la tradicional celebración.
Neuquén será la provincia con menos recursos per cápita de la región
En 2024

Neuquén será la provincia con menos recursos per cápita de la región

La administración de Rolo Figueroa tendrá un 131,5% más que el presupuesto inicial de 2023.
últimas noticias
Motociclista en estado crítico tras chocar con un auto
Accidente en Ruta 7

Motociclista en estado crítico tras chocar con un auto

El siniestro ocurrió a la altura de la estación de servicio Puma, cuando una motocicleta fue embestida por un auto que circulaba en el mismo sentido. El conductor de la moto fue trasladado de urgencia al hospital con heridas de gravedad.

Neuquén Post

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial
Tolerancia cero

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la sancionó por incompatibilidad de funciones. Trabajaba en Cipolletti, pero también figuraba como activa en dos organismos neuquinos.

Neuquén Post

Alpine y su buen andar en Arabia Saudita: el repaso del equipo de Colapinto en Jeddah
Fórmula 1

Alpine y su buen andar en Arabia Saudita: el repaso del equipo de Colapinto en Jeddah

Desde su inclusión en el calendario en 2021, el circuito callejero de Arabia Saudita le ha sentado bien a la escudería del piloto argentino Franco Colapinto, actual reserva del equipo.

Neuquén Post