Lanzan licitación de obra crucial para mejorar el acceso al agua potable

Cuatro empresas se han presentado como interesadas en llevar a cabo el desarrollo del plan director ejecutivo, que tiene una proyección hasta 2046.

Con el objetivo de ampliar y facilitar el acceso al agua potable en Chos Malal, se realizó durante la jornada de ayer la apertura de sobres para la obra que llevará el suministro a diversas zonas, incluyendo el Loteo Ruta 40, barrio Las Vertientes, Chacras Sur, El Sauce, Los Maitenes y Chacras del Yo Yo. La obra, con un plazo de ejecución de 24 meses, cuenta con un presupuesto de 6.012.304.917,33 pesos.

En el acto de apertura de sobres participaron el gobernador Rolando Figueroa, el Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset, el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry, la titular de Upefe Tanya Bertoldi, el intendente de Chos Malal Nicolás Albarracín, y representantes de las empresas públicas y privadas interesadas en la licitación.

> SISTEMA DE AGUA POTABLE CHOS MALALCon una inversión de más de 6 mil millones de pesos, la Provincia ampliará la red a través de un financiamiento de la CAF, está contemplada en el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén. pic.twitter.com/UgYOqsivMr— Ministerio de Jefatura de Gabinete (@Mingabinetenqn) November 8, 2024

SISTEMA DE AGUA POTABLE CHOS MALALCon una inversión de más de 6 mil millones de pesos, la Provincia ampliará la red a través de un financiamiento de la CAF, está contemplada en el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén. pic.twitter.com/UgYOqsivMr

El plan director de agua potable para Chos Malal, en la región Alto Neuquén, tiene como objetivo satisfacer la demanda de agua potable hasta el año 2046. El proyecto contempla el acondicionamiento y la ampliación de las instalaciones existentes, así como la expansión de la red de distribución de agua potable.

Las obras contarán con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), y se llevarán a cabo junto con el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).

Las obras incluyen la intervención en varios puntos clave, como la toma de emergencia ubicada sobre la costanera sur, el predio de la planta potabilizadora frente a la plaza, el trazado del acueducto de impulsión sobre calles pavimentadas, el predio donde se encuentra la cisterna Alta Barda, y el tanque elevado de 300 metros cúbicos.

La licitación pública internacional 03/2024, denominada “Ampliación del sistema de agua potable en Chos Malal”, recibió cuatro ofertas de empresas interesadas: Riva S.A.I.I.C.F.A., Proba S.A., Codam S.A. y Ecosur Bahía S.A.

“Esto es histórico y nos toca en buena hora porque pienso en los vecinos que hoy necesitan este servicio tan importante que va a impactar de lleno en la vida de la gente. Esto nos va a cambiar la calidad de vida a los habitantes de Chos Malal”, apuntó el intendente Albarracín.

Fuente: medios

Publicidad

Últimas noticias

Estados Unidos oficializó el acuerdo de intercambio que impulsará la relación comercial con Argentina

Guagliardo detalló la “propuesta” del Gobierno para ATEN y su principal falencia por la falta de IPC

Foodtrucks, shows y premios: El Mercado de Sabores regresa para ofrecer una gran propuesta este fin de semana

La UNCo tendrá un equipo suizo único en Latinoamérica para la carrera de Ingeniería

Costa Rionegrina a punto: Viedma, El Cóndor y Bahía Creek ultiman detalles para una gran temporada de verano

Investigan un presunto homicidio en el oeste de Neuquén: un detenido y un fuerte operativo activo