El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una convocatoria inédita para incorporar investigadores profesionales a la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de una reforma institucional que busca modernizar el funcionamiento de la fuerza.
La medida fue oficializada mediante la resolución 1291/2025, publicada en el Boletín Oficial, y presentada por la ministra Patricia Bullrich, quien promocionó la iniciativa en redes sociales con el mensaje: “¿Querés ser detective? Te buscamos”.
Se trata de la nueva Carrera de Investigador de Delitos para Profesionales, una formación destinada a graduados universitarios en áreas estratégicas como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Criminalística, Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad y Ciencias Exactas.
El objetivo es conformar un cuerpo especializado en la investigación del crimen organizado y los delitos complejos, tomando como modelo las tareas del FBI norteamericano. Según el Ministerio, los aspirantes seleccionados recibirán un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, tras el cual egresarán con el grado de Subinspector y obtendrán una Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal.
Requisitos principales para postularse:
- Ser argentino nativo.
- Tener hasta 40 años (con posibilidad de excepción).
- Contar con antecedentes profesionales y de conducta intachable.
- Poseer aptitud psicofísica certificada.
- Aprobar todas las evaluaciones y pruebas establecidas en el Protocolo de Ingreso a la PFA.
Los candidatos deberán superar evaluaciones psicotécnicas, sanitarias, socioambientales y de antecedentes judiciales. Además, un Comité de Selección Interinstitucional —integrado por autoridades del Ministerio de Seguridad y oficiales superiores de la PFA— determinará la idoneidad final de los postulantes y la cantidad de vacantes anuales.
Una vez completada la formación, los egresados serán destinados a distintas dependencias del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), en función de las necesidades operativas y prioridades del Ministerio.
Esta nueva carrera forma parte del proceso de reforma integral de la Policía Federal, que reorganizó la estructura en dos grandes áreas: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). Además, estableció un límite anual de ingresos y redirigirá los recursos hacia un programa de modernización enfocado en tecnología, equipamiento e innovación.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca profesionalizar la investigación criminal y fortalecer la lucha contra el delito complejo en todo el país.
Fuente: Medios







