Derrumbe en la Ruta 242: tránsito reducido camino a Pino Hachado

Vialidad Nacional informó la presencia de material sobre la calzada y pidió extrema precaución. También se liberaron las rutas 5, 6 y 7, mientras avanzan las obras hacia el paso Mamuil Malal.

Una importante ruta nacional de la provincia de Neuquén se encuentra con calzada reducida debido al desprendimiento de piedras y material rocoso sobre la traza. Según informó Vialidad Nacional a las 9:45 de este martes, el incidente se produjo en el kilómetro 48 de la Ruta Nacional 242, que conecta la localidad de Las Lajas con el Paso Internacional Pino Hachado.

“Se encuentra reducida la calzada en el tramo debido a la presencia de material de derrumbe sobre la calzada”, indicaron desde el organismo, y solicitaron transitar con extrema precaución, respetando las indicaciones del personal que trabaja en el lugar para restablecer la circulación normal.

Rutas provinciales 5, 6 y 7: finalizó el corte y ya se puede circular

Luego de permanecer con tránsito restringido por más de 24 horas, Vialidad Provincial informó que las rutas 5, 6 y 7 ya se encuentran liberadas y transitables en los tramos de Puesto Hernández y Arroyo Carranza.
Equipos de la Secretaría de Emergencias y Policía trabajaron durante más de 20 horas en la zona para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Aun así, se mantiene vigente la alerta meteorológica por vientos fuertes, con ráfagas que podrían intensificarse hacia el mediodía y posibilidad de lluvias aisladas.
Las autoridades recomiendan circular con precaución, especialmente en sectores con barro, banquinas blandas y zonas expuestas al viento.

Avanzan las obras en la Ruta Provincial 60 hacia Mamuil Malal

En paralelo, Vialidad Provincial informó que continúan los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial 60, entre la portada del Parque Nacional Lanín y el límite con Chile, camino al paso Mamuil Malal.
Las tareas incluyen la construcción de terraplenes, alcantarillas y bases anticongelantes, en una zona de montaña donde las condiciones climáticas invernales imponen desafíos técnicos.

El proyecto contempla 12,3 kilómetros de pavimento y forma parte del Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial, financiado por el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.
La obra fue adjudicada a la UTE Autovía–Arco, con un plazo de ejecución de 18 meses efectivos.

Desde el área de Ambiente de Vialidad Provincial y el Parque Nacional Lanín trabajan junto a la empresa contratista para proteger las araucarias araucanas y otras especies nativas del bosque, cumpliendo con la normativa ambiental vigente.

Cuando los trabajos concluyan, Neuquén sumará su cuarto paso internacional totalmente pavimentado, junto a Pino Hachado, Cardenal Samoré e Icalma, fortaleciendo así la conectividad vial y el desarrollo regional.

Fuente. Medios.

Publicidad

Últimas noticias

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas

Detuvieron en Villa La Angostura a un turista ecuatoriano acusado de estafar con el cambio de dólares