Estafa en Chubut: 70 hinchas de Boca pagaron hasta $800 mil por el viaje al Superclásico y no pudieron ir

Los fanáticos abonaron traslado y entradas a una agrupación de Trelew, pero los micros nunca salieron y denunciaron el fraude ante la Policía.

La ilusión de ver el Superclásico en la Bombonera terminó en frustración y enojo para un grupo de 70 hinchas de Boca Juniors de Trelew y alrededores, que fueron víctimas de una presunta estafa. Los fanáticos habían pagado entre 400 mil y 800 mil pesos, en algunos casos más de un millón por paquetes familiares, a una agrupación que organizaba viajes a Buenos Aires para ver al equipo xeneize. Pero los micros nunca salieron y muchos terminaron en la comisaría.

La convocatoria había sido realizada por la agrupación Pasión Xeneize Trelew, impulsada por Edgardo Maximiliano Merlo, que desde 2022 organizaba tours a la Bombonera y otros estadios. Los hinchas se concentraron el sábado en el punto de partida, con bolsos y camisetas listas para viajar, pero la ilusión se desmoronó cuando los choferes informaron que los traslados no habían sido pagados y que no podían salir.

Desconcertados, los pasajeros intentaron comunicarse con los organizadores, pero nadie atendió los llamados ni respondió los mensajes. Horas después, y ante la falta de explicaciones, los damnificados acudieron a la Comisaría Segunda de Trelew para realizar la denuncia por estafa.

Otros denunciaron haber pagado montos similares, incluso a distintas cuentas bancarias que les habían proporcionado los organizadores.

Durante el tenso momento en la terminal improvisada, una de las coordinadoras de la agrupación se retiró en un patrullero, mientras los hinchas exigían respuestas y la devolución de su dinero. Otra persona que dijo ser socia de Merlo prometió reintegrar lo abonado, algo que hasta el momento no ocurrió.

Fuentes judiciales indicaron que la fiscalía local aún no designó un fiscal para la causa, ya que las denuncias recién fueron elevadas desde la comisaría. Una vez iniciado el expediente, se investigará el destino del dinero y la responsabilidad penal de los involucrados.

Mientras tanto, los damnificados mantienen la esperanza de recuperar al menos una parte de lo perdido. “Queremos justicia y que esto no le pase a nadie más. Nos estafaron con la ilusión de cumplir un sueño”, expresó uno de ellos.

Publicidad

Últimas noticias

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas

Detuvieron en Villa La Angostura a un turista ecuatoriano acusado de estafar con el cambio de dólares