Un intenso temporal sorprendió este lunes a los vecinos de Neuquén capital. En apenas 20 minutos, la fuerte lluvia y el granizo provocaron anegamientos en distintos barrios, dejaron calles intransitables y afectaron parte del edificio de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), donde varias aulas se llenaron de agua.
Desde la Secretaría de Emergencias Médicas y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna informó que no se registraron evacuaciones ni daños graves, aunque se habilitaron centros de contención de manera preventiva en algunos municipios. Defensa Civil trabajó durante la tarde en la liberación de alcantarillas y en tareas de drenaje para evitar mayores complicaciones.
Vecinos de la zona de Independencia e Illia relataron que el agua acumulada junto a las vías les impidió salir de sus hogares. En ese sector, las imágenes mostraban un verdadero río atravesando las calles.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de las tormentas fuertes de la tarde, seguirán algunas tormentas aisladas por la noche en la ciudad de Neuquén y su zona de influencia.

Una situación particular se vivió en la tarde de este lunes en la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Al menos tres aulas fueron afectadas por las filtraciones de agua desde el techo. En una, prácticamente era una catarata.
“Facias quedó bajo agua. Las aulas 14, 15 y 24 fueron las más afectadas. El aula 24, que es parte de Facias y usa el edificio viejo de la Universidad, tenía agua. Estaba presente la decana de Facias y se lamentó porque la facultad había puesto membrana en el techo, pero la limpieza de las canaletas, al parecer, no se hicieron y le correspondía a la universidad”, dijo Sofía, una flamante egresada de Facias, que se encontraba en los pasillos de la UNCo.

Contó que esta vez se salvó un televisor del aula 15 porque las goteras fueron en otra pared, que comparte con el aula 14. Frente al barcito, en el pasillo de Humanidades también se formó una laguna.
“Todo corría hacia la salida de emergencia, que es por donde entramos por el subsuelo, y estuvieron sacando el agua con escurridores para afuera. Se levantó una tapa, porque encima la cocina está tapada, entonces no filtra el agua por el drenaje. La levantaron y escurrió todo”, describió.
El personal de la facultad y estudiantes trabajaron con escurridores para sacar el agua, mientras se cortó la electricidad por precaución. Algunos alumnos que rendían exámenes tuvieron que ser trasladados a otros espacios.
Fuente: Medios







