Figueroa lanzó “La Neuquinidad”, la alianza con la que buscará ganar en octubre

La nueva coalición electoral que lidera el gobernador reúne a ocho partidos y buscará competir en las legislativas de octubre. El frente se presenta como una propuesta transversal con eje en la defensa de los intereses provinciales.

Este sábado se formalizó la constitución de Alianza La Neuquinidad, el nuevo frente electoral que encabezará el gobernador Rolando Figueroa para competir en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de octubre. El acta fundacional se firmó en una chacra de Plottier, con un marco otoñal que acompañó la foto de familia de los principales dirigentes de los ocho partidos que integran el espacio.

La flamante coalición está integrada por los partidos Comunidad, Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO y Unión Popular Federal. 

A diferencia del Frente Neuquinizate -la alianza que llevó a Figueroa al gobierno-, esta vez la UCR neuquina se desmarcó, con intenciones de acercarse a La Libertad Avanza del presidente Javier Milei.

Asumimos una nueva etapa, defendiendo #LaNeuquinidad.Poniendo siempre a Neuquén en primer lugar. pic.twitter.com/F8QIPQMvhK

— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) June 7, 2025

Un frente con sello provincial

Desde el nuevo espacio destacaron que el principal eje que los une es la defensa de los intereses de Neuquén, más allá de las diferencias ideológicas.

En el acta fundacional se establece como prioridad “reforzar la presencia del Estado en áreas clave como salud, seguridad, educación y obras de infraestructura”.

Con el calendario electoral en marcha, la alianza deberá ahora definir las listas de candidatos para las dos categorías nacionales que se disputarán en la provincia: Senado y Cámara de Diputados.

En el Senado, Neuquén renovará sus tres bancas: dos actualmente en manos de Unión por la Patria y una ocupada por Lucila Crexell. En Diputados, estarán en juego dos escaños, uno de ellos el que Figueroa había obtenido cuando aún formaba parte del MPN y que hoy ocupa Osvaldo Llancafilo.

Quiénes firmaron

El acta constitutiva fue suscripta por:

  • Julieta Corroza (Comunidad), ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres

  • Gisselle Janette Stillger (Arriba Neuquén)

  • Lucas Castelli (Avanzar Neuquén)

  • Marlene Velásquez (Nuevo Compromiso Neuquino)

  • Soledad Martínez (Frente Grande)

  • José Villán (Partido Socialista)

  • Leticia Estéves y Marcelo Bermúdez (PRO)

  • Carlos Sánchez (Unión Popular Federal)

En uno de sus párrafos, el documento especifica que la alianza podrá utilizar emblemas, símbolos, lemas y logos de uso exclusivo. Cualquier partido que se retire del frente no podrá emplear esos elementos sin autorización del partido Comunidad, que retiene los derechos de uso sobre el nombre y la identidad visual de La Neuquinidad.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento