Maureira da el salto a la política de la mano de Figueroa: los ejes de su candidatura

Tras más de 20 años como referente del noticiero neuquino, la periodista se postula por el Frente Neuquinizate. Su propuesta pone el foco en la defensa de los recursos naturales, la "neuquinidad" y los derechos de las personas con discapacidad.

Tras más de veinte años al frente a uno de los noticieros más reconocidos de Neuquén, Karina Maureira dio un paso decisivo en su vida pública: será candidata a diputada nacional por el espacio que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Encabezará la Lista A del Frente Neuquinizate, acompañada por Julieta Corroza, con una propuesta enfocada en la defensa de los recursos naturales y los derechos de las personas con discapacidad.

Maureira encabeza la Lista A, junto con Corroza.

LA PROVINCIA NECESITA QUE SU VOZ SE ESCUCHE EN EL CONGRESOJulieta Corroza y Karina Maureira encabezarán las listas de precandidatos a senadores y diputados (Letra A) de La Neuquinidad, el frente de partidos que construimos entre todos; y que lleva adelante este modelo de⦠pic.twitter.com/oGYDSJHvWN

— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) July 15, 2025

En diálogo con medios locales, Maureira expresó con emoción el significado de esta decisión. Destacó que querían que su candidatura fuera una sorpresa y generara impacto. En este sentido, sostuvo que es un paso fundamental en su vida y es algo que esperaba hace años.

“Este es el momento, en un espacio que quiero y donde me siento a gusto”, afirmó Maureira.

De la pantalla al Congreso: una voz por la “Neuquinidad”

Maureira destacó los ejes de su candidatura.

Conocida por su cercanía con la comunidad y su trayectoria como comunicadora, Maureira busca ahora llevar esa experiencia al Congreso. Su campaña gira en torno al concepto de “Neuquinidad”, que define como una defensa activa de la identidad, los recursos y el potencial de la provincia.

“Lo que antes era una plataforma informativa hoy es un compromiso legislativo. La defensa de los recursos naturales está en juego. Tenemos que discutir seriamente las concesiones hidroeléctricas, la gestión del agua y lo que significa Vaca Muerta”, sostuvo.

Además, remarcó que el desarrollo de Neuquén debe ir acompañado de políticas claras en transporte, infraestructura y sostenibilidad.

Discapacidad: del diagnóstico a la transformación

Otro eje central de su plataforma es el compromiso con los derechos de las personas con discapacidad. Maureira fue crítica con el abordaje actual del tema, asegurando que hay que buscar alternativas para la emergencia en discapacidad. 

“No alcanza con buena voluntad: hay que estar formado, no solo en lo técnico, sino también en lo humano”, sostuvo.

En esa línea, propuso impulsar un bloque patagónico en el Congreso para defender intereses regionales con mayor fuerza: “Hoy Neuquén no es cualquier provincia. Y yo no voy a ser endeble. No voy a ser de esos diputados que no saben discutir”.

Una nueva etapa con identidad local

El gobernador Rolando Figueroa respaldó públicamente su candidatura, destacando la necesidad de renovar las voces que representan a la provincia en el Congreso. En este sentido, el mandatario afirmó que “es hora de pelear por Neuquén con nuevos actores”.

Figueroa presentó a los candidatos de la Lista A.

Con una trayectoria consolidada y un fuerte arraigo local, Maureira encara esta nueva etapa con un mensaje claro: Neuquén necesita representantes con formación, coraje y compromiso real con la gente. Y ella está lista para asumir ese rol.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El Gobierno eliminó las retenciones al petróleo con la firma de un pacto clave junto al gobernador de Chubut

Renuncia en Economía: La hija de Miguel Calvete dejó su cargo en medio de la “Causa Andis”

Producción de miel: Abren las inscripciones para un nuevo curso de formación apícola en Río Negro

El ministro Koenig explica el Presupuesto 2026 y revela cómo se definirá la pauta salarial

Profesor de música admitió ser culpable de abusar de una alumna en el inicio del juicio

Pampita se sinceró: “Soy disléxica, tengo déficit atencional y, aparte, soy daltónica”