La Neuquinidad proclamó su lista única de candidatos al Congreso

El frente que lidera el gobernador Figueroa presentó una sola nómina, que fue oficializada sin necesidad de internas. La propuesta se centra en el federalismo, el desarrollo energético y la defensa de los intereses de Neuquén.

Como se preveía, una sola lista fue presentada en el frente La Neuquinidad para competir por los cargos legislativos nacionales en las elecciones del próximo 26 de octubre. Al no registrarse otras nóminas dentro del plazo establecido, la Lista Letra A fue proclamada oficialmente como la representación del espacio político que lidera el gobernador Rolando Figueroa.

La Junta Electoral del frente validó la documentación de los precandidatos, confirmando que todos cumplen con los requisitos constitucionales, legales y de paridad de género. Además, los avales presentados superaron ampliamente el mínimo exigido.

Candidaturas confirmadas

Para la Cámara Alta, la lista será encabezada por Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano. La acompañará en segundo lugar Juan Luis “Pepé” Ousset, jefe de Gabinete provincial. Como suplentes figuran “Malala” Da Pieve, referente de Junín de los Andes, y Gustavo Coatz, médico de Huinganco.

En el tramo de diputados nacionales, los nombres seleccionados combinan perfiles técnicos, políticos y territoriales. Los titulares serán:

  • Karina Maureira (periodista, ciudad de Neuquén)

  • Joaquín Perrén (investigador del CONICET)

  • María José Rodríguez (docente, de Zapala)

  • Jorge Alberti (médico, de Centenario)

  • Natalia Berra Suárez (odontóloga, de Junín de los Andes)

  • Walter Erdozain (médico, de Rincón de los Sauces)

El frente La Neuquinidad está conformado por los partidos Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO (Neuquén) y Unión Popular Federal, además del acompañamiento de otras expresiones políticas provinciales.

Ejes y propuestas para el Congreso

Según el acta oficial, al haberse presentado una sola lista, “corresponde prescindir del acto comicial y proclamar a los candidatos de la Lista Letra A como postulantes oficiales al Congreso por el Distrito Neuquén”, conforme al artículo 21 del reglamento electoral del frente.

La plataforma de La Neuquinidad propone una agenda legislativa federalista, con foco en la defensa de los intereses provinciales. Los principales ejes programáticos incluyen:

  • Revisión del sistema de coparticipación y defensa del federalismo

  • Protagonismo de Neuquén en la agenda energética nacional

  • Incentivos a la inversión y desregulación en Vaca Muerta

  • Tarifas diferenciales y beneficios por ubicación geográfica

  • Bonos verdes para financiar activos estratégicos

  • Estabilidad jurídica para proyectos de gran escala

  • Educación como motor de equidad (Becas Gregorio Álvarez)

  • Obra pública estratégica y regionalización (Ley Provincial N.º 3480)

  • Articulación público-privada y modelo de estado eficiente

Desde el frente remarcaron que acompañarán todo proyecto que beneficie a Neuquén y rechazarán aquellos que no contemplen su desarrollo.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El Gobierno eliminó las retenciones al petróleo con la firma de un pacto clave junto al gobernador de Chubut

Renuncia en Economía: La hija de Miguel Calvete dejó su cargo en medio de la “Causa Andis”

Producción de miel: Abren las inscripciones para un nuevo curso de formación apícola en Río Negro

El ministro Koenig explica el Presupuesto 2026 y revela cómo se definirá la pauta salarial

Profesor de música admitió ser culpable de abusar de una alumna en el inicio del juicio

Pampita se sinceró: “Soy disléxica, tengo déficit atencional y, aparte, soy daltónica”