Figueroa se reúne con Francos y exige a Nación el pago de deudas a Neuquén

El gobernador se encontró en Casa Rosada con el jefe de Gabinete para reclamar una compensación por la deuda de ANSES. Planteó la posibilidad de cobrarla con bienes del Estado y defendió que la provincia mantiene superávit y baja deuda.

Tras la tensión con los gobernadores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este mediodía en Casa Rosada al mandatario neuquino Rolando Figueroa, quien llega a Buenos Aires para reclamar una deuda que la Nación mantiene con su provincia.

El encuentro se da en la previa al cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre y marca un gesto de reactivación del diálogo entre el Poder Ejecutivo y los representantes provinciales aliados.

El reclamo de Neuquén

Antes de ingresar a la reunión, Figueroa oficializó el reclamo: una compensación de 180 millones de dólares que la ANSES adeuda a Neuquén en concepto de cajas previsionales.

“Estamos hablando de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el Gobierno Nacional. Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación”, señaló en declaraciones radiales.

Las propuestas de Figueroa a la mesa nacional

Entre las propuestas que llevará a la mesa, el gobernador incluirá la posibilidad de saldar parte de la deuda con bienes del Estado Nacional ubicados en la provincia. “Es uno de los planteos, junto con nuestra voluntad de trabajar por una Argentina diferente”, subrayó.

En ese sentido, aclaró que no se trata de una disputa política, sino de un reclamo concreto: “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén. Si alguna medida beneficia a Neuquén, la apoyaremos; si la perjudica, no”.

El mandatario precisó que el monto final aún debe ser confirmado por una auditoría nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales. “La solicitamos hace mucho tiempo, porque ratifica cuál es la composición real de la deuda”, indicó.

Finalmente, destacó la solidez de las cuentas provinciales: “Somos muy prudentes con los números, muy serios en el manejo de las finanzas. Neuquén tiene superávit, redujo más de un 25% la deuda pública consolidada y canceló la deuda flotante. Estamos destinando el 25% del presupuesto provincial a obra pública, porque creemos que es la manera en que las provincias deben crecer: con infraestructura que beneficie a sus habitantes”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Pampita se sinceró: “Soy disléxica, tengo déficit atencional y, aparte, soy daltónica”

Ángela Torres será la telonera de Shakira en su regreso a Buenos Aires

Fórmula 1: el llamativo livery que usará el Alpine de Franco Colapinto en la noche del Gran Premio de Las Vegas

Auka Mawida avanza hacia la regularización total de servicios: La Municipalidad acelera obras clave

Ricardo Darín adelanta que “El Eternauta” podría continuar más allá de la segunda temporada

Cinco aeropuertos clave del país inician una modernización histórica: de qué se trata