Figueroa llamó a incluir a gobernadores opositores en la mesa política de Milei

El mandatario neuquino destacó la importancia de incluir a oficialistas y opositores en la instancia anunciada tras la designación del nuevo ministro del Interior. Reivindicó su "método de gobernanza" basado en consensos y defendió la identidad local como "modelo de neuquinidad".

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, reclamó este miércoles que el Gobierno Nacional convoque a la totalidad de los mandatarios provinciales (incluidos los opositores) a la mesa de diálogo anunciada por el presidente Javier Milei, tras la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior.

“Sería bueno que el Gobierno Nacional convoque absolutamente a todos los gobernadores, incluso a los opositores. El diálogo siempre tiene que estar presente”, expresó durante la inauguración de nuevas cuadras de asfalto en Neuquén capital, junto al intendente Mariano Gaido.

El mandatario neuquino cuestionó además las disputas políticas en la Casa Rosada: “Pareciera que son el ombligo de la Argentina y en realidad simplemente son los egos de algunos que se pelean”.

Figueroa subrayó que en su gestión se aplica un método basado en acuerdos y consensos. Recordó el pacto de la gobernanza firmado con el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, como ejemplo de la búsqueda de soluciones conjuntas.

“Con diálogo fuimos construyendo soluciones verdaderas y logramos consensos amplios. Ese es el camino que necesitamos también a nivel nacional: convocar a todos, sin importar la pertenencia partidaria”.

El gobernador aseguró que mantiene diálogo fluido con sus pares provinciales. Mencionó su vínculo con Alberto Weretilneck (Río Negro) y anticipó que el lunes firmará convenios con Alfredo Cornejo (Mendoza), principalmente en temas de seguridad.

“Siempre hay reuniones entre gobernadores. Hay distintas miradas, pero lo importante es colaborar”, afirmó.

Figueroa también destacó la identidad provincial frente a las tensiones políticas nacionales: “Los neuquinos tenemos que defender una forma de vida, un modelo, y ese modelo es la neuquinidad. Desde Buenos Aires muchas veces se miran las disputas de la grieta, pero nosotros trabajamos con otro rumbo”, concluyó.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Se hundieron tres barcos pesqueros en medio del temporal de viento en la Patagonia

Viedma celebra una década de Orgullo: una marcha histórica con Flor de la V y Sudor Marika

Viernes 21 de noviembre: ¿feriado o día no laborable?

Fuerte retroceso en la vacunación infantil: Río Negro registra una caída del 15% y alerta por brotes

Ráfagas descomunales en la cuenca petrolera: un sensor industrial marcó 352 km/h en Chubut

Nuevo ataque con piedras en la Ruta 7: preocupación y temor entre vecinos de Centenario