Figueroa destacó a los candidatos de La Neuquinidad y cuestionó la coparticipación

El gobernador resaltó la importancia de elegir legisladores que defiendan la neuquinidad y criticó que Neuquén reciba apenas 51 pesos por cada 100 que aporta en impuestos nacionales.

El gobernador Rolando Figueroa se refirió este viernes a las elecciones legislativas de octubre y puso en valor el perfil de los candidatos de La Neuquinidad.

“Le decimos a la sociedad neuquina que, como modelo neuquino, necesitamos legisladores que defiendan la neuquinidad. Ojalá la ciudadanía tome dimensión de la importancia que tiene este 26 de octubre”, afirmó.

Los postulantes de La Neuquinidad son:

  • Senado: Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset.

  • Cámara de Diputados: Karina Maureira y Joaquín Perrén.

Ley de Ficha Limpia y revisión de la coparticipación

Figueroa recordó que su espacio ya impulsó la Ley de Ficha Limpia en Neuquén, “la más exigente del país”, y señaló que buscan llevarla al Congreso nacional.

Además, planteó la necesidad de revisar la Ley de Coparticipación: “Cada 100 pesos que paga un neuquino de impuestos nacionales, le devuelven apenas 51. En algunas provincias del norte, por cada 100 pesos que aportan, reciben 700”.

El gobernador agregó: “¿Por qué los neuquinos tenemos que estar transfiriendo recursos hacia otros lugares del país, cuando nuestra gente elige vivir acá? Necesitamos fondos para seguir transformando Neuquén”.

Finalmente, Figueroa sostuvo que el país atraviesa “un gran debate, no uno más” y expresó su expectativa de que la ciudadanía acompañe con su voto a los candidatos de La Neuquinidad en los próximos comicios.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Se hundieron tres barcos pesqueros en medio del temporal de viento en la Patagonia

Viedma celebra una década de Orgullo: una marcha histórica con Flor de la V y Sudor Marika

Viernes 21 de noviembre: ¿feriado o día no laborable?

Fuerte retroceso en la vacunación infantil: Río Negro registra una caída del 15% y alerta por brotes

Ráfagas descomunales en la cuenca petrolera: un sensor industrial marcó 352 km/h en Chubut

Nuevo ataque con piedras en la Ruta 7: preocupación y temor entre vecinos de Centenario