Milei encabeza reuniones tras el anuncio de eliminación de retenciones a los granos

El presidente reunió a su mesa política y al Gabinete luego de anunciar la medida hasta el 31 de octubre para incentivar la liquidación de divisas.

 El presidente Javier Milei  encabezó esta mañana una serie de reuniones con la mesa política y el Gabinete nacional, horas después del anuncio de la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida, explicaron desde el Ejecutivo, busca incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado, en un contexto de trabajo para reforzar el programa económico y brindar previsibilidad al tipo de cambio. 

Desde las 10:30hs, Milei recibió en su despacho al jefe de Gabinete Guillermo Francos, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Completaron la reunión el vocero y el asesor presidencial Santiago Caputo.

La jornada se da en paralelo a declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien calificó a Argentina como un “aliado sistémicamente importante” en la región y aseguró que Washington “hará lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país”. 

Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.All options for stabilization are on the table. 1/4

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025

A través de su cuenta en X, Bessent indicó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, mencionando líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda soberana mediante el Fondo de Estabilización de Cambio del Tesoro.

El mandatario agradeció el “apoyo incondicional al pueblo argentino” y reafirmó su defensa a “las ideas de la libertad”, mientras se prepara para reforzar la agenda internacional y garantizar la implementación del programa económico que impulsa su gestión.

Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el… https://t.co/odG0tjgyTE

— Javier Milei (@JMilei) September 22, 2025

En horas del mediodía, la reunión se amplió a los miembros del Gabinete que habitualmente se suman al salón Eva Perón, incluyendo a los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Lisandro Catalán (Interior), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Inicialmente, Milei tenía previsto un viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, entre otras personalidades, pero la salida fue reprogramada para el lunes por la firma del decreto 682/2025 que elimina las retenciones. La delegación estará compuesta por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general Karina Milei y el secretario de Comunicación Manuel Adorni.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Poder Judicial de Río Negro: Se presentó el presupuesto 2026 que regirá el futuro de la justicia y su gestión

Neuquén ya registra más de 140 mil castraciones gratuitas en cinco años con el foco puesto en el control animal

El chofer de Koko que protagonizó el choque sigue internado tras sufrir un infarto al conducir

Argentina registra superávit primario de $823.825 millones en octubre

Confirmado: vuelven los vuelos directos entre Neuquén y Santiago con cuatro frecuencias semanales

Tenencia de estupefacientes: condenan a un hombre y deberá donar $600 mil al hospital de Roca