Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

En la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, el Presidente defendió los ajustes de su gestión, criticó a la “casta” y aseguró que su Gobierno está sentando las bases del crecimiento a largo plazo.

En su primera aparición pública tras la gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó este mediodía la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en La Rural de Buenos Aires. Con un discurso cargado de definiciones económicas y políticas, volvió a apuntar contra “la casta” y defendió las medidas de ajuste de su gestión.

“Cuando asumimos en diciembre de 2023 encontramos un paciente en estado crítico, al borde de una nueva hiperinflación”, dijo el mandatario, y aseguró que en seis meses su Gobierno logró “un ajuste de cinco puntos del PIB en el Tesoro y diez puntos en el Banco Central”, alcanzando un superávit fiscal que —remarcó— “Argentina no veía desde hace 125 años”.

Al referirse al sector turístico, destacó que Argentina tiene “destinos envidiados, diversidad gastronómica reconocida y capital humano de primer nivel”, lo que, según señaló, permitiría multiplicar por 20 el tamaño actual de la industria. Para alcanzar ese objetivo, pidió estabilidad macroeconómica, reformas laborales y fiscales, y la eliminación de lo que llamó “industria del juicio”.

En un tramo final de fuerte tono electoral, el Presidente cuestionó a la oposición y advirtió: “La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones, ni emitir pesos sin control, ni imponer regulaciones que obliguen a la gente a vacacionar en el país”.

Y cerró con una definición de gestión: “El orden fiscal no se negocia. La inflación hay que pulverizarla, los impuestos y regulaciones deben ser menos. No es un capricho, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Fuerte interés privado en 15 proyectos hidroeléctricos clave en Neuquén: de qué se tratan

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: la señal temprana que suele pasarse por alto

La metalúrgica volvió a caer en octubre y ya opera en niveles similares a la pandemia

Un policía fue embestido en el bajo neuquino: el conductor huyó y fue detenido a pocas cuadras

Las chances que le quedan a River para clasificar a la Copa Libertadores 2026

Figueroa y Santilli mantuvieron un encuentro político: de qué se habló en la reunión