Nuevo convenio: la Policía neuquina podrá usar las cámaras del municipio para reforzar la seguridad

El acuerdo firmado entre el intendente Mariano Gaido y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, permitirá acceder a imágenes de 200 cámaras instaladas en semáforos, pórticos y tótems de ingreso a la ciudad para optimizar las investigaciones y la prevención del delito.

El intendente Mariano Gaido y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, firmaron este martes un convenio que permitirá a la Policía acceder a las imágenes de las más de 200 cámaras de seguridad instaladas por la Municipalidad en distintos puntos de la ciudad.

“Vamos a poner a disposición toda la información que recaban las cámaras en semáforos, pórticos, taxis y colectivos para que desde el Ministerio puedan llevar adelante investigaciones más eficientes”, afirmó Gaido durante la firma.

Permitirá el acceso a videos, fotografías y registros de patentes captados por cámaras en esquinas semaforizadas, pórticos y tótems de ingreso a la ciudad, que registran diariamente la entrada de más de 90 mil vehículos.

El ministro Nicolini agradeció el aporte del municipio y destacó la necesidad de acompañar el crecimiento de la ciudad con nuevas medidas preventivas. Mencionó la instalación de postas policiales en barrios en expansión, como los Distritos 7 y 3, y en sectores de recreación como el Paseo de la Costa, Isla 132 y Península Hiroki.

Por su parte, el presidente del Consejo de Seguridad, Marcelo Inaudi, subrayó que ya se trabaja para ampliar la red de vigilancia: “A las 200 cámaras actuales se sumarán 100 más, con lo cual vamos a cubrir el 100% de las esquinas semaforizadas de la ciudad”.

Inaudi recordó que desde el inicio de la gestión municipal se trabaja en conjunto con el gobierno provincial en materia de narcomenudeo y microtráfico de drogas, promocionando herramientas como el Código QR del Ministerio Público Fiscal, vinculado al programa provincial Neuquén Te Cuida.

El jefe de la Policía provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez, destacó la importancia del aporte municipal: “La seguridad no la hace solamente la policía, la hace el municipio, las asociaciones civiles y los vecinos, y es un trabajo continuo”, afirmó.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Este fin de semana, rugen los motores en el GP de México

Fiscal solicita prisión preventiva para los involucrados en el triple crimen de Varela

Rescate heroico en el Lanín: hallaron con vida a los dos andinistas extraviados

Este domingo habrá una apertura especial del Registro Civil para garantizar el derecho al voto

Lluvias complican vuelo presidencial y Milei vuelve por tierra

Caso Lowrdez Fernández: hallaron alcohol y pastillas sueltas en el departamento su pareja