Una provincia patagónica lidera el ranking de expensas más altas del país

El auge inmobiliario vinculado a Vaca Muerta llevó a Neuquén al tope del ranking nacional de expensas. En contraste, Río Negro figura entre las más bajas.

El desarrollo de Vaca Muerta transformó a Neuquén en un polo de atracción económica y demográfica. Pero junto al crecimiento, también llegaron nuevos costos: la provincia se ubicó en agosto como la de expensas más altas del país, con un promedio mensual de $251.964,92 por departamento, según datos de la plataforma Octavo Piso.

La expansión de la actividad petrolera y el auge de la construcción en la capital neuquina impulsaron la aparición de torres modernas con amenities, lo que explica parte del salto en los valores. “En los últimos años, la ciudad cambió su perfil. Hoy hay más edificios nuevos, con servicios y seguridad, y eso tiene un costo”, coinciden administradores locales.

El informe revela que Mendoza ocupa el segundo lugar con $233.711,79, mientras que la Ciudad de Buenos Aires figura recién cuarta con $208.056,34. En el otro extremo del ranking, entre las más accesibles, aparecen Santa Fe, Chubut y Chaco, con expensas que oscilan entre $75.000 y $100.000 mensuales.

La Patagonia, entre los extremos

En Tierra del Fuego, en cambio, el mantenimiento de los barrios cerrados se ubica entre los más costosos del país, con un promedio mensual de $277.600,82, solo superado por Buenos Aires y Córdoba.

Expensas que siguen el ritmo de la inflación

Entre abril y agosto, las expensas en los principales centros urbanos del país crecieron con fuerza. En CABA el salto fue del 42%, en Córdoba del 28%, y en provincias patagónicas como Tucumán y Río Negro rondó el 25%.

En los countries bonaerenses, donde el valor promedio trepó a $517.578,94, el incremento fue del 13%. Córdoba, con un 22%, y Tierra del Fuego, con el 12%, completan el mapa de subas.

El dato neuquino refleja una tendencia más profunda: el encarecimiento del costo de vida en las ciudades patagónicas impulsadas por Vaca Muerta. La combinación de demanda habitacional, nuevas construcciones y servicios premium empuja no solo los precios de compra y alquiler, sino también los gastos mensuales de mantenimiento.

Así, mientras la actividad energética sigue marcando récords, la capital neuquina enfrenta el desafío de equilibrar desarrollo y accesibilidad. Las torres que dibujan el nuevo skyline de la ciudad también reflejan otra cara del crecimiento: vivir en el corazón de Vaca Muerta cuesta cada vez más.

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento