La Municipalidad de Neuquén advirtió sobre una serie de estafas dirigidas a podadores autorizados, que utilizan la lista pública del municipio para engañar a trabajadores y solicitar pagos de hasta 40.000 pesos mediante enlaces falsos. Solo este martes se registraron tres casos de intento de estafa.
Según informó Cristian Garrido, director de Arbolado Urbano, los delincuentes se comunican por teléfono o mensajes digitales, haciéndose pasar por representantes del municipio, e indican que los podadores deben pagar un supuesto “canon” para renovar su carnet.
“La Municipalidad de Neuquén no realiza ningún cobro por el carnet de podador, que es totalmente gratuito. Solo se exige la capacitación anual para la renovación”, explicó Garrido.
En uno de los casos, un podador recibió un enlace para abonar 37.000 a 40.000 pesos, que de haberlo ingresado habría dado acceso a su WhatsApp Web. Afortunadamente, el trabajador preguntó antes de realizar el pago y la intervención municipal evitó la estafa.
La Subsecretaría de Espacios Verdes y la Dirección de Arbolado Urbano realizaron una campaña inmediata para advertir sobre estos hechos y reforzar la seguridad de la información. Se recordó que todos los trámites se hacen de manera presencial y a través de canales oficiales, y que no existen actualizaciones del registro de podadores por teléfono ni por enlaces digitales.
Además, Garrido aclaró que la temporada de poda finalizó el 31 de agosto, por lo que no hay renovaciones ni permisos vigentes. Actualmente, solo se autorizan extracciones justificadas, bajo evaluación del área correspondiente.
La Municipalidad solicita a la comunidad no brindar información personal ante llamados o mensajes sospechosos y reportar cualquier intento de estafa a las autoridades municipales.
Fuente: Medios