Un concierto histórico en Neuquén: Orquesta Sinfónica estrena obra dedicada a la identidad provincial
La Orquesta Sinfónica del Neuquén cumple 25 años y lo celebra con el estreno de “Neuquén Faro de Luz”, cantata que rescata el esfuerzo y la historia de quienes construyen la provincia día a día. La velada será en el Cine Teatro Español y podrá seguirse también por YouTube.
Lucía Palma
Este viernes, la cultura neuquina tendrá un encuentro inolvidable. A las 21, en el Cine Teatro Español, la Orquesta Sinfónica del Neuquén celebrará su 25º aniversario con un concierto especial que marcará un antes y un después: el estreno de la cantata “Neuquén Faro de Luz”, con letra del periodista y escritor Rubén Boggi y música del maestro Naldo Labrín, fundador de la Sinfónica.
Boggi destacó la relevancia del estreno: “Para mí es una ocasión muy importante para la cultura neuquina. No por mi participación, sino porque significa un paso adelante en la consolidación de una identidad cultural que se va construyendo día a día en una provincia joven, con una sociedad en constante transformación y crecimiento”.
Una obra que celebra a la gente de Neuquén
La cantata nació de un encuentro casual entre Boggi, Labrín y su esposa, Laura Pérez, durante un almuerzo en Cipolletti. Según Boggi, la idea fue tomando forma de inmediato:
“A los pocos días ya había escrito nueve canciones que hablaban del trabajo de los neuquinos: mineros, agricultores, petroleros, los que construyeron represas como El Chocón. Y cuando se lo mandé a Naldo, me respondió con entusiasmo: ‘¡Qué cantata que vamos a hacer!’”.
A diferencia de otras representaciones que suelen centrarse en los recursos naturales, “Neuquén Faro de Luz” pone el foco en las personas: quienes nacieron en la provincia y quienes llegaron de otros lugares y hoy la sienten como propia. Boggi asegura que la obra busca poner en valor ese esfuerzo colectivo y la construcción diaria de la identidad neuquina.
Una puesta en escena de alto nivel
El concierto contará con la dirección del maestro Andrés Tolcachir, junto a Fernando Angulo como director invitado. Se sumarán los coros de Coral Neuquén, el ensamble vocal Huincul, y los solistas Nilbelys Peraza y Miguel Ángel Michelena.
El programa también incluirá otras obras de Labrín compuestas especialmente para la ocasión: “Alfredianas”, junto a Gabriel y Fabián Henríquez, y “La Cordillera del Viento”, completando una velada de gran magnitud.
Boggi no ocultó la emoción que le genera la puesta:
“En Azul, donde estrené mis primeras cantatas hace 40 años, trabajábamos a pulmón, alquilando teatros y poniendo dinero de nuestro bolsillo. Esta vez es distinto: una orquesta sinfónica, un coro, solistas, una producción imponente. Es muy difícil presentar algo así. No sé si voy a ir mañana, porque es demasiado emocionante”.
Entradas y transmisión
El concierto forma parte de la celebración de los 25 años de la Orquesta, fundada en 1999 por Labrín y consolidada como un pilar cultural de Neuquén. Las entradas tienen un valor de 10.000 pesos, con descuento para jubilados de 7.000 pesos, y se pueden adquirir en la boletería del Cine Teatro Español. Además, el evento será transmitido en vivo por YouTube, a través del canal de RTN (@rtn_neuquen).
Fuente: Medios.
Publicidad
Últimas noticias
Legislativas 2025: quiénes pelean por las bancas bonaerenses
Neuquén llevó sus talleres de convivencia y ciudadanía a más de 18.500 estudiantes
Exploración submarina en la Patagonia: hallan plásticos y maravillas del océano profundo
¿Qué hago si me equivoco al votar con la Boleta Única de Papel?: así se corrigen los errores
“Estoy perfecta”: Lowrdez habló tras la denuncia de su madre por desaparición
Violencia y choque en cadena: un ex policía quedó detenido por negarse al test de alcoholemia