San Martín de los Andes renueva su aeropuerto para potenciar el turismo en la Patagonia

La obra de ampliación y modernización del Aeropuerto Chapelco estará a cargo de la empresa Nova Fusión. El proyecto, con un plazo de ejecución de cinco meses, busca mejorar la experiencia de los pasajeros y consolidar la conectividad de la región de los Lagos.

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, conocido como Chapelco, se prepara para una transformación clave. Tras el proceso de licitación pública, se confirmó que la empresa Nova Fusión será la encargada de ejecutar la remodelación, ampliación y modernización de la terminal.

La firma resultó adjudicataria con una propuesta de 2.852 millones de pesos, luego de que una comisión evaluadora verificara el cumplimiento de los requisitos técnicos, legales y económicos exigidos en el pliego. El financiamiento se realizará mediante un aporte reintegrable del gobierno provincial a NeuquénTur S.E.

Una obra para potenciar la conectividad y el turismo

El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura aeroportuaria de la región de los Lagos del Sur, donde el turismo crece de manera sostenida. Solo en 2024, Chapelco registró un aumento superior al 20% en el tráfico aéreo, consolidándose como puerta de entrada para visitantes nacionales e internacionales.

Con una ampliación de 1.050 metros cuadrados, la terminal contará con un nuevo hall de arribos, mayor capacidad en la sala de embarque, accesos y áreas de circulación renovadas. También se sumarán ocho locales comerciales, un bar en planta baja, nuevos sanitarios y adecuaciones completas para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad.

El plazo de ejecución de las obras será de cinco meses, según lo establecido en el proceso licitatorio.

Un plan integral de mejoras

La modernización de la terminal se enmarca en un programa más amplio que ya incluyó trabajos en el sector de estacionamiento, la limpieza de la franja de seguridad de pista y la reparación de la pista y la plataforma de aeronaves. Estas últimas tareas, iniciadas antes de la temporada invernal, se retomarán en los próximos meses debido a la veda climática.

Con esta intervención, el Aeropuerto Chapelco no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que reforzará su perfil internacional y acompañará el desarrollo turístico de San Martín y Junín de los Andes, dos de los destinos más buscados de la Patagonia.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Asalto en Cipolletti: un pastor evangélico fue víctima de un violento robo millonario

Pobreza laboral: el empleo no garantiza salir de la vulnerabilidad

Legislativas 2025: quiénes pelean por las bancas bonaerenses

Neuquén llevó sus talleres de convivencia y ciudadanía a más de 18.500 estudiantes

Exploración submarina en la Patagonia: hallan plásticos y maravillas del océano profundo

¿Qué hago si me equivoco al votar con la Boleta Única de Papel?: así se corrigen los errores