Renuncia de José Luis Espert: qué pasa con las boletas ya impresas

El economista se bajó tras el escándalo por el presunto pago de 200 mil dólares. Su salida obliga al espacio oficialista a resolver reemplazos bajo los límites del Código Electoral y con las boletas ya impresas.

La dimisión de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires generó un fuerte impacto dentro de La Libertad Avanza (LLA) y abrió un dilema legal a menos de tres semanas de las elecciones. El economista, investigado por un presunto pago de 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, anunció su renuncia a través de la red social X, asegurando que demostrará su inocencia “sin fueros ni privilegios”.

El caso, revelado por el periodista Hugo Alconada Mon a medios, detalla una transferencia bancaria en 2020 desde una firma guatemalteca, Minas del Pueblo, al Bank of America, que la Justicia estadounidense vinculó a Machado. Esa operación forma parte del juicio contra la socia del empresario, Debra Mercer-Erwin, en Texas. Ante las acusaciones, Espert admitió su relación con Machado y haber recibido pagos, aunque negó conocer actividades ilícitas.

Desde el Juzgado Federal N° 1 de La Plata explicaron que las boletas ya fueron impresas y distribuidas en la provincia, donde hay más de 13 millones de votantes habilitados. “La instancia de impresión ya está precluida, no se puede retrotraer”, señalaron. Reimprimirlas implicaría “un repliegue y destrucción del material”, algo inviable a esta altura del proceso electoral.

Pese a ello, el corrimiento interno se hará de manera administrativa: Diego Santilli, segundo en la lista, quedará como cabeza de la nómina, seguido por Karen Reichardt, una dirigente cercana a Javier Milei. La Justicia deberá convalidar formalmente el reemplazo, siempre que se mantenga la paridad de género y el orden original.

Mientras tanto, el rostro y el nombre de Espert seguirán figurando en el cuarto oscuro el 26 de octubre, pese a que su candidatura ya no está vigente. Desde el entorno libertario aseguran que el espacio, bajo la coordinación de Karina Milei, presentará un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral para dejar asentada la renuncia y actualizar la lista en el sistema de cómputo.

La decisión del economista, que hace apenas unos días ratificaba su participación en los comicios, deja a La Libertad Avanza frente a un desafío político y logístico que tensó aún más el clima dentro del espacio oficialista.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Elecciones presidenciales en Chile: el país elige al sucesor de Gabriel Boric

El Mercado de Sabores tuvo un debut multitudinario en Neuquén

La CGT rechaza una reforma laboral sin consenso y exige priorizar una baja de impuestos

Masajista de Cinco Saltos sobreseído tras cumplir probation por abuso sexual a una paciente

Violento incendio en el basural de Centenario: 40 vehículos destruidos y sectores sin luz ni agua

Johnny Depp sorprendió con un show musical en el Hotel Faena durante su visita a Argentina