A una semana de la reglamentación de la Ordenanza N°14951, que habilitó el funcionamiento de las aplicaciones de transporte de pasajeros en Neuquén capital, se confirmó que Cabify fue la primera en iniciar el trámite para operar de manera legal en la ciudad.
La empresa de capitales españoles, fundada en 2011, ya presentó buena parte de la documentación respaldatoria y solicitó su licencia comercial. Además, trabaja para completar los requisitos restantes: el pago del canon de explotación de $15 millones y la constitución de un domicilio legal en Neuquén.
Desde el Ejecutivo municipal estimaron que, si el proceso avanza sin contratiempos, la autorización formal podría otorgarse la próxima semana, convirtiendo a Cabify en la primera app en funcionar legalmente en la capital.
Cómo será el registro de apps, autos y choferes
La reglamentación prevé tres registros: el de las empresas, el de los titulares de los vehículos y el de los conductores. Los últimos dos se habilitarán una vez que la compañía interesada complete su inscripción. Los trámites se harán a través de la página de la municipalidad, con un instructivo para cada etapa.
Cabify proyecta reunir al menos 50 choferes para iniciar operaciones y lanzará en los próximos días una campaña de difusión y convocatoria.
¿Y Uber, DiDi e InDrive?
Consultada por el estado de Uber, la municipalidad confirmó que existen conversaciones, aunque aún no inició un trámite formal de inscripción. Recordaron además que los vehículos que actualmente trabajan con esa app son pasibles de infracción.
En Argentina también operan DiDi e InDrive, pero hasta el momento ninguna de ellas solicitó registración en Neuquén.
Fuente: Medios