La Península Hiroki recibió un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y pasó a formar parte del corredor cardio protegido de la ciudad, en el marco del programa municipal Capital con Corazón. La iniciativa busca garantizar la seguridad en espacios públicos y privados mediante la instalación de estos dispositivos vitales.
El área fue seleccionada por su ubicación estratégica, cercana a una comisaría, instituciones educativas y al Paseo Costero, un sector de alta concurrencia durante la temporada estival.
El DEA es un dispositivo electrónico que permite detener un paro cardíaco o una arritmia peligrosa y restaurar el ritmo normal del corazón. Los equipos instalados en Neuquén son portátiles, facilitando su traslado en caso de emergencia.
El secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, destacó que el programa Capital con Corazón visibiliza todos los DEA disponibles en la ciudad, incluyendo supermercados, salas de juegos y centros deportivos, asegurando una respuesta rápida ante emergencias.
El personal municipal cuenta con formación en maniobras de RCP y uso de DEA. Según Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, la instalación del dispositivo refleja la intención del intendente Mariano Gaido de garantizar seguridad en todos los espacios públicos.
El DEA permitirá un diagnóstico y respuesta rápida ante una fibrilación ventricular, beneficiando a usuarios del área y zonas aledañas. Además, personal de Nacht Salud capacitará a guardavidas y al equipo de Turismo para asegurar el correcto uso del equipo y su disponibilidad para todo el barrio Confluencia.
Juan Manuel Andrés, coordinador general de la subsecretaría de Turismo, resaltó que la península recibe semanalmente visitantes, grupos escolares y clubes deportivos. Contar con un DEA y personal capacitado es fundamental para garantizar la seguridad durante recorridos educativos y actividades al aire libre.
Fuente: Medios