Trump anunció un “acuerdo alcanzado” entre Israel y Hamás para un alto el fuego en Gaza

Luego de meses de negociaciones mediadas por Egipto, Catar y Turquía, el conflicto en Gaza podría iniciar su primer alto el fuego formal tras la aprobación del plan estadounidense.

El gobierno de Catar confirmó este martes que existe un “acuerdo alcanzado” para la primera fase del alto el fuego en Gaza entre Israel y el grupo Hamás. La noticia fue respaldada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que ambas partes aceptaron la primera etapa de su plan de paz.

“Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz”, expresó Trump en su red Truth Social. Según el mandatario, el entendimiento contempla la liberación de todos los rehenes y el retiro del Ejército israelí hacia una línea acordada, como parte de los pasos iniciales hacia una “paz fuerte, duradera y eterna”.

A dos años del inicio de la guerra en Gaza entre Hamas e Israel. Foto: AP

Hamás también emitió un comunicado en el que confirmó el acuerdo, destacando que incluye el retiro total de las tropas israelíes, el ingreso de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros. La organización agradeció a Catar, Egipto, Turquía y al propio Trump por su rol en las negociaciones.

“Los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano”, afirmaron desde Hamás, que pidió a los países garantes del acuerdo “asegurar que Israel cumpla sus compromisos y no retrase su implementación”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Elecciones presidenciales en Chile: el país elige al sucesor de Gabriel Boric

El Mercado de Sabores tuvo un debut multitudinario en Neuquén

La CGT rechaza una reforma laboral sin consenso y exige priorizar una baja de impuestos

Masajista de Cinco Saltos sobreseído tras cumplir probation por abuso sexual a una paciente

Violento incendio en el basural de Centenario: 40 vehículos destruidos y sectores sin luz ni agua

Johnny Depp sorprendió con un show musical en el Hotel Faena durante su visita a Argentina